De Veracruz al mundo
Organización 'Insiste' reclama aplicación de una dosis de refuerzo de vacuna contra Covid19 para trabajadores de la educación.
José Luis Morena, líder sindical de Insiste, refirió que la sección 39 del SNTE, en Colima, exige al gobierno federal la aplicación de una segunda dosis de CanSino.
Miércoles 29 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La organización Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de Veracruz (Insiste) se pronunció porque se aplique una segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 al sector magisterial y demás trabajadores de la educación de Veracruz, tal como lo recomienda la farmacéutica fabricante de la vacuna de Cansino, que fue la que se le aplicó a la mayoría de este sector. José Luis Morena, líder sindical de Insiste, refirió que la sección 39 del SNTE, en Colima, exige al gobierno federal la aplicación de una segunda dosis de CanSino. Incluso mencionó que desde inicios de agoto la Secretaría de Educación de Querétaro anunció que se suministrará a los profesores de todos los niveles educativos del Estado la segunda dosis de la vacuna y la Sección 49 del SNTE, dijo que se aplicarían a los docentes de Nayarit un refuerzo del biológico CanSino. Puntualizó que son muchas las instancias que coinciden en la conveniencia de aplicar una segunda dosis a quienes recibieron la vacuna de Cansino, por lo cual urgió al gobierno federal a indagar y allegarse de la mejor información científica y hacer el esfuerzo de aplicar una segunda dosis a los profesores veracruzanos. O, la otra opción es “ver si se puede sustituir con otra de las vacunas de las cuales se tenga existencia. Lo importante es no dejar en la vulnerabilidad a los docentes qué recibieron la vacuna Cansino”, manifestó. El reclamo, agregó, va mucho más allá de Veracruz, pues los profesores de los estados de Tamaulipas, Puebla, Coahuila, entre otros, también solicitan una segunda dosis. En agosto la biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informó que su vacuna contra el virus SARS-CoV-2, requería de un refuerzo seis meses después de aplicada, con el objetivo de incrementar hasta ocho veces su protección. En un comunicado, añadió que “el uso de su biológico Convidecia™, como refuerzo (o booster) a los seis meses de una primera aplicación, logra que los niveles de anticuerpos neutralizantes se multipliquen por ocho. Ante esto notificó a la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de los resultados preliminares. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó desde un principio que en México se fuese a aplicar una segunda dosis de la vacuna CanSino a quienes la recibieron, pues se les aplicó como dosis única, incluyendo a los profesores del país, a menos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo recomiende. “Todos los maestros ya están vacunados, es que se dio una vacunación con CanSino, una sola dosis y hasta ahora los médicos, los especialistas hablan que es suficiente, si la Organización Mundial de la Salud dice que es necesario reforzar, lo haríamos, pero hasta ahora no lo recomiendan los médicos”, manifestó el presidente en una de sus conferencias de prensa matutina desde Xalapa, Veracruz. Por su parte el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, igualmente rechazó la aplicación de la dosis de refuerzo porque “cuestan mucho”, aún cuando el precio promedio de la vacuna de Cansino es de 4 dólares, alrededor de 85 pesos mexicanos. “Se trata de un virus que muta, es como la vacuna de la influenza. (Otras vacunas como) Pfizer, AstraZeneca han dicho también que requieren otra dosis, qué casualidad, cuestan mucho y ya quieren que se les compre otra, hay que ver qué están diciendo exactamente”, dijo sobre el particular previamente. “No es necesaria la segunda, nada más que hay una forma de redactar en la que interpretan que sí. Cuando CanSino dice que está en estudio una segunda aplicación, todos dicen que es necesaria pero responde que no es cierto”, expresó, en su particular forma de hilar las oraciones e ideas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016