De Veracruz al mundo
México presenta reducción en transmisión de covid-19: OPS.
La OPS también exhortó a todos los países a no impedir el acceso a los visitantes extranjeros, considerando la vacuna contra covid-19 con la que fueron inmunizados
Miércoles 29 de Septiembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, indicó que México presenta una reducción de casos covid-19.

Al referirse al comportamiento de la pandemia en la región de las Américas, donde en la última semana se registraron casi un millón 500 mil nuevos contagios y más de 26 mil muertes por covid-19, señaló que en Norteamérica, Canadá vive un aumento de casos y muertes.

En Estados Unidos los casos han estado disminuyendo en la última semana. Sin embargo las muertes han estado en aumento. Durante el mismo periodo México ha registrado una disminución en la trasmisión”, señaló.

Exhorta a países a no impedir acceso a visitantes extranjeros


La OPS exhortó a todos los países a no impedir el acceso a los visitantes extranjeros, considerando la vacuna contra covid-19 con la que fueron inmunizados, ya que dicha prohibición sólo ocasionará segregación.

Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos, en torno a que a partir de noviembre no permitirá el acceso a visitantes inmunizados con Sputnik V y Cansino, en conferencia virtual de prensa, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, añadió que no existe ninguna recomendación médica, para que las personas que ya tienen completo su esquema, se vuelvan a vacunar y mucho menos para poder entrar a un país.

Argumentó que la doble vacunación causará todavía más inequidad en la aplicación de los biológicos.

En el reglamento sanitario internacional la única vacuna que está establecida y que puede ser solicitada por un país para autorizar la entrada de un viajero internacional es la vacuna para fiebre amarilla.

Entonces nuestra recomendación es que se amplíe el acceso a las vacunas en todos los países, eso es mejor que empezar a imponer barreras que van a dificultar y van a segregar determinados grupos, países y personas”, enfatizó.

En tanto, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, informó que mediante el mecanismo COVAX y para apoyar a un mayor número de países con un bajo nivel de vacunación, se firmó un compromiso de compra con la empresa China Sinovac, la cual proveerá de 8.5 millones de dosis para lo que resta del año y 80 millones para 2022.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016