Ebrard anuncia visita de Blinken y Mayorkas a México el 8 de octubre. | ||||
La reunión tendrá la finalidad de crear nueva estrategia de seguridad para sustituir a la extinta Iniciativa Mérida. | ||||
Miércoles 29 de Septiembre de 2021 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
“Yo pensaría que ya lo que fue el fundamento de la iniciativa Mérida, sus objetivos principales, su contexto queda ya superado con este nuevo encuentro entre México y Estados Unidos que le hemos llamado entendimiento. La iniciativa Mérida se acabó y ahora estamos entrando a otra etapa”, expuso el titular de Secretaría de Relaciones Exteriores. Expuso que estableció dos condiciones para que este encuentro pueda caminar: el respeto mutuo para que no se repitan episodios como la captura del ex titular de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, así como respeto a la Soberanía. “México ha puesto sobre la mesa dos principios fundamentales qué tiene que ver con el respeto mutuo, que quede claramente establecido que significa el respeto mutuo y esto por el precedente de lo que pasó con el general Cienfuegos y ha habido otros casos para que no se vuelvan a repetir va quedar claramente establecido el otro principio fundamental es el respeto a la soberanía de cada país”, agregó. ¿Qué es la iniciativa Mérida? La Iniciativa Mérida (a veces llamada Plan Mérida o Plan México) fue un programa de cooperación de seguridad establecido por los Estados Unidos en acuerdo con México y los países de Centroamérica para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. El acuerdo fue aceptado por el Congreso de los Estados Unidos y activado por el ex presidente George Bush el 30 de junio del 2008. México es la ruta principal por la que transita cocaína y otras drogas destinadas al consumo en los Estados Unidos y el gobierno estadounidense calcula que los narcotraficantes mexicanos lucran unos veintitrés mil millones de dólares al año. Entre las instituciones norteamericanas que están involucradas se encuentran el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia, el Consejo Nacional de Seguridad, el Pentágono, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el FBI, la agencia antidrogas DEA y por parte de México: el Congreso de la Unión, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Armada de México, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |