De Veracruz al mundo
Día Mundial del Corazón: Las enfermedades cardiacas matan más que el COVID-19 y la diabetes en México.
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte y puede originarse por múltiples factores: el tabaquismo, la diabetes, la presión arterial alta y la obesidad
Miércoles 29 de Septiembre de 2021
Por:
Foto: Shutterstock
.- La pandemia por COVID-19 llegó a marcar un parteaguas en la salud de los mexicanos, pues se hicieron más visibles las comorbilidades que afectan a la población y de las cuales, pueden desencadenar una serie de complicaciones al adquirir el virus.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) por problemas de salud, las tres principales causas de muerte a nivel nacional son: enfermedades del corazón (20.8 por ciento), COVID-19 (15.9 por ciento) y diabetes (14.6 por ciento).


En el periodo de enero a agosto de 2020 se contabilizaron 108 mil 658 muertes por COVID-19, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141 mil 873 y por encima de la diabetes que ocupa el tercer lugar con 99 mil 733.

El cuarto lugar lo ocupan los tumores malignos, seguido de la Influenza y neumonía, las enfermedades del hígado se encuentran en el sexto lugar, las enfermedades cerebrovasculares en el séptimo, en la octava posición las agresiones (homicidios), los accidentes en el lugar número nueve y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas en el décimo.

Según la Fundación Española del Corazón, en el mundo, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte y puede originarse por múltiples factores: el tabaquismo, la diabetes, la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes, como la enfermedad de Chagas o la amiloidosis cardiaca.

¿Qué es un infarto?
Un infarto es la necrosis o muerte de las células, de un órgano o parte de él por falta de riego sanguíneo debido a una obstrucción o estenosis (estrechez) de la arteria correspondiente.

Comúnmente se le denomina infarto al infarto agudo de miocardio (músculo cardiaco) pero le puede ocurrir a cualquier órgano.

El infarto agudo de miocardio se produce cuando las arterias coronarias se estrechan, el oxígeno no llega al miocardio o bien, éste, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse. También sucede cuando mueren las células del tejido que no reciben sangre (el tejido se necrosa).

En la mayoría de las ocasiones no se presentan todos los síntomas, sino una combinación de algunos de ellos, como el dolor tipo peso en el pecho que no se modifica con los movimientos ni con la respiración, bastante intenso y en ocasiones se irradia hacia mandíbula, cuello y espalda, brazo izquierdo, y en algunos casos, brazo derecho. Se puede asociar a sudor frío y mareo.

Otras veces se manifiesta con dolor en la parte alta del abdomen, dificultad para respirar, ganas de vomitar y pérdida de conocimiento.

Por su parte, un infarto fulminante muerte súbita “es el fallecimiento inesperado de una persona sana, que se encontraba bien en un plazo de 24 horas previas al inicio de los síntomas”, de acuerdo con la Fundación Española del Corazón.

¿Cómo prevenir un infarto?
La mejor forma de prevenir un infarto fulminante es con un diagnóstico previo de las condiciones de salud que podrían ocasionar este problema.

El Electrocardiograma y el Ecocardiograma son dos pruebas diagnósticas para conocer si se corre el riesgo de padecer un infarto fulminante, asimismo es recomendable que estas pruebas sean realizadas en personas con factores de riesgo de presentar un infarto de este tipo.

Otras acciones para prevenir un posible infarto y que además contribuyen a un bienestar general son:

Si padeces algún síntoma, es importante llamar al Código Infarto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): 800 936 3743

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016