De Veracruz al mundo
Arturo Zaldívar asegura que el compromiso del PJF es velar por los derechos humanos y la aplicación de la ley.
Insistió en que las autoridades del Estado mexicano están del mismo lado y no compiten entre ellas
Miércoles 29 de Septiembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Muchos sucesos históricos lamentables que no se han podido resolver se deben a que se antepuso una supuesta efectividad de las autoridades sobre el respeto a los derechos humanos, señaló el ministro presidente Arturo Zaldívar.

Durante la ceremonia del Primer Conversatorio Institucional sobre el Sistema Penal Acusatorio, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destacó la presencia de Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, porque consideró que significa asumir el compromiso público por la defensa de la Constitución y los derechos humanos en el trabajo cotidiano que realizan los integrantes de la Sedena.

“Es aceptar, como ya lo dijo mi General secretario, que el trabajo que toca realizar a todas la autoridades y también a las Fuerzas Armadas tiene que darse en el marco constitucional y del respeto a los derechos humanos, no hacerlo así, a la larga genera más problemas.

“Muchos de los temas y de las crisis y de los sucesos históricos lamentables que todavía sufrimos y no hemos podido resolver, se debe, en gran medida, a que se antepuso una supuesta efectividad al respeto a los derechos humanos”, enfatizó.

Zaldívar insistió en que las autoridades del Estado mexicano están del mismo lado y no compiten entre ellas porque tienen distintas atribuciones y el reto es que cada una haga lo que le corresponde.



“También en el Poder Judicial federal hemos tenido problemas y estamos trabajando por solucionarlos y estamos trabajando por tener un Poder Judicial cada vez más cercano a la gente, más honesto y más profesional”, señaló.

Aseguró que la delincuencia se combate con los instrumentos de la democracia y con el respeto al debido proceso y los derechos humanos porque no son pocas las tentaciones de proceder de otra forma ante delincuentes cada vez más violentos, pero se requiere entereza.

“No podemos violar los derechos humanos, no debemos violar los derechos humanos y no queremos violar los derechos humanos, nuestro compromiso institucional en el Poder Judicial federal y en las instituciones del Estado mexicano es el respeto irrestricto de la Constitución y de los derechos humanos...

“Nos toca a nosotros procesar los casos que nos lleguen, hacerlo vigilando que se respete la ley y la Constitución y también nos toca llevar a cabo el trámite de los juicios de amparo que las personas que se sienten afectadas promuevan, en ese terreno nosotros tenemos que ser muy estrictos en que debemos analizar con cuidado que se respete siempre la Constitución, pero al mismo tiempo asumimos con ustedes, este compromiso de diálogo constructivo, de diálogo cercano”, señaló.

El titular de la Sedena aseguró que los integrantes de la institución que encabeza se preparan diariamente, al igual que los del PJF.

“Por parte de los soldados de México, siempre tendrán disposición, amistad y cooperación porque nos une el genuino interés de proteger la vida y salvaguardar las libertades de cada mexicano.

“Acorde con lo anterior, las mujeres y hombres del Ejército y de las Fuerza Aérea, refrendamos el firme compromiso de seguir capacitándonos para estar a la altura de las exigencias actuales, para nosotros lo más importante es México y para servirle hay que estar preparados como se debe”, aseguró el secretario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016