De Veracruz al mundo
Presidenta del TSJ dice que separaron a dos jueces por corrupción, pero no da elementos que lo comprueben..
Sin embargo no dio datos que permitieran comprobar sus afirmaciones e incluso cuando se le pidieron los nombres de los jueces sancionados expresó que “ en el momento debido se sabrá, yo voy a dar los nombres de los jueces que han sido cesados”, pero por ahora este no es el “momento debido”.
Martes 28 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para seguir las declaraciones del gobernador Cuitláhuac García en el sentido de que se investigan a jueces en Veracruz por presuntos actos de corrupción, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Isabel Inés Romero Cruz, aseguró que por esta causa dos jueces fueron separados del cargo, uno más fue cesado de manera definitiva y otro está en investigación con miras a ser separado. Sin embargo no dio datos que permitieran comprobar sus afirmaciones e incluso cuando se le pidieron los nombres de los jueces sancionados expresó que “ en el momento debido se sabrá, yo voy a dar los nombres de los jueces que han sido cesados”, pero por ahora este no es el “momento debido”. La presidenta del TSJ fue entrevistada en la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla que realizó la instancia, con motivo del Mes Patrio. Ahí la magistrada presidenta aseguró que también hay cuatro jueces que renunciaron a su cargo por presuntos actos de corrupción, pero igualmente sin dar detalles que le den sustento a sus palabras. En cambio, con esas afirmaciones se atrevió a decir que combatirá la corrupción en el Poder Judicial hasta que concluya su mandato. “Tenemos ahorita separados a dos jueces y vamos a separar a otro, tenemos a uno cesado definitivamente, ya están varios fuera y unos tres o cuatro que ya renunciaron, tenemos varios y vamos a proceder hasta el último día de mi mandato, vamos a combatir la corrupción, no vamos a permitir más corrupción en el poder judicial”, expresó. Las declaraciones tronantes del gobernador Cuitláhuac García contra los jueces veracruzanos fueron por el caso del juez que no vinculó a proceso a Itiel “N”, señalado como presunto responsable del asesinato del ex diputado priista Juan Carlos Molina Palacios. Pero ese juez “de momento sigue en funciones”, aseguró Isabel Romero, aunque también ofreció que es muy probable que sea separado del cargo. “Lo estamos investigando y en el momento debido se sabrá. Yo voy a dar los nombres de los jueces que han sido cesados. Se está investigando, por el momento sigue en funciones pero lo estamos investigando, así como tenemos a otros separados, yo creo que también se va separar”, dijo, igualmente sin aportar elementos que le den contexto a sus declaraciones. Luego de que el "Compa Playa", como le dicen al señalado del homicidio contra Juan Carlos Molina, salió libre, tras conseguir un amparo de un juez federal, y que el gobernador Cuitláhuac García acusó a la autoridad jurisdiccional local de ser responsable de la liberación por haber recibido 3 millones de pesos como soborno, ahora Isabel Romero solo expresó que se está investigando. El juez que lo liberó sólo acató el amparo, el cual se extendió para reponer el procedimiento de vinculación a proceso y determinar que no había elementos para relacionarlo al caso de Molina Palacios, porque el trabajo que hizo la fiscalía del estado en esta investigación estuvo muy mal sustentado. El pasado 25 de agosto Itiel "N" fue liberado del Cefereso no. 13 de Oaxaca, pero inmediatamente fue reaprehendido por elementos de la Fiscalía de Veracruz, ahora tras ser acusado del asesinato de Eneas Pérez y Leonardo Hernández, alias "el Brujo", presunto líder de un grupo delincuencial en Playa Vicente. Previamente el gobernador de Veracruz también aseguró que la Fiscalía Anticorrupción del Estado inició una carpeta de investigación en contra del juez de control que liberó a Itiel "N". La presidenta del TSJ cuestionada sobre la denuncia de la magistrada Concepción Flores Saviaga por su designación en la visitaduría del Poder Judicial, aseguró que ella fue quien pidió hacer visitas y que es mentira que se le colocó ahí como una forma de retirarla de su sala. “No crean en todo lo que ellas comentan, es totalmente falso; a la magistrada se le cambió de adscripción a una sala de visitaduría. Ella andaba pidiendo ir a hacer visitas, por eso se le pasó. Es una excelente magistrada y no tenemos nada como se escucha en los medios. Ella lo dice, pero si ustedes se lo creen, pues ni modo, la verdad es que ella está muy bien. No le asiste la razón porque se pueden hacer los cambios necesarios en el Tribunal, se pueden adscribir los magistrados a cualquier sala”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016