De Veracruz al mundo
¿Por qué el INEGI cambio de ubicación al Pico de Orizaba?.
El INEGI cambió la ubicación del Pico de Orizaba, que ahora se encuentra en Puebla y no en Veracruz como se citaba antes
Martes 28 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El 24 de septiembre pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la actualización trimestral del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas de Relieve Submarino con fines estadísticos y geográficos (Registro).

El objeto de este Registro es poner a disposición de los usuarios los nombres de los rasgos geográficos localizados dentro del territorio continental e insular de los Estados Unidos Mexicanos.


La tarea de INEGI es integrar y actualizar el Registro, que por lo general, para la obtención de los nombres geográficos, las autoridades locales y los habitantes de cada lugar comunican al INEGI el nombre que dan a su localidad y a los elementos geográficos próximos a ésta.



Polémica por "Cerro Cofre de Perote"
Respecto a los señalamientos realizados en medios de comunicación, el Instituto aclara que: El nombre incluido en el Registro es “cerro Cofre de Perote”, con base en los nombres captados en trabajo de campo. Adicionalmente, en su metodología para la recopilación de topónimos o nombres geográficos, el INEGI considera la asignación o clasificación de términos genéricos y no clasifica rasgos orográficos o formas del relieve.

El INEGI no tiene atribuciones relativas a límites políticos-administrativos, estatales y municipales. De acuerdo al Registro de nombres no se puede saber la ubicación. La coordenada geográfica que hace referencia el registro tiene el propósito de etiquetar los nombres de los elementos geográficos a un punto, y no es una fuente autorizada para determinar la ubicación de los rasgos o forma de relieve.

Sobre el informe del Pico de Orizaba
En el caso del volcán Pico de Orizaba, el 9 de julio de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se da a conocer el Programa de manejo del Parque Nacional Pico de Orizaba, el cual refiere que dicho Programa se realizó en estricto apego a la descripción limítrofe contenida en el Artículo Primero del Decreto que declara Parque Nacional El Pico de Orizaba, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 1937.

El citado Programa señala que el Parque Nacional Pico de Orizaba se encuentra ubicado en territorio de los estados de Puebla y Veracruz, en el límite Este del Eje Neovolcánico Transversal. Para el estado de Puebla, corresponden los municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla; y para el estado de Veracruz, los municipios de La Perla y Calcahualco.

En caso de actualización de nombres geográficos en el Registro, la Norma Técnica para el Registro de Nombres Geográficos Continentales e Insulares con fines Estadísticos y Geográficos, considera las aportaciones derivadas de los usuarios de los nombres geográficos continentales e insulares de los tres órdenes de gobierno, la academia y usuarios en general.

dhfm

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016