De Veracruz al mundo
29 de septiembre.
1786. Nace en Tamazula, en el actual estado de Durango, Guadalupe Victoria, insurgente y primer Presidente de México.
Martes 28 de Septiembre de 2021
Por: adn40
Ciudad de México.- 1531: En el Estado de Sinaloa (México) se funda la villa de San Miguel de Culiacán (hoy Culiacán Rosales).

1597: En el actual estado de San Luis Potosí (México) se funda la villa de San Miguelito.

1786: Nace en Tamazula, en el actual estado de Durango, Guadalupe Victoria, insurgente y primer Presidente de México.

1821: Entrada triunfal de Bolívar a su natal Caracas, luego de la heroica hazaña en Carabobo.

1833: Empieza el reinado en España de la reina Isabel II de España.

1858: En Jalisco, México, se libra la batalla de Ahualulco.

1871: En Brasil, los benedictinos se convierten en la primera orden religiosa que libera a sus esclavos en ese país.


1900: Nace en Zayula, Veracruz, Miguel Alemán Valdés, abogado y político. Presidente de México entre 1946 y 1952.

1906: En Cuba, miles de soldados estadounidenses ―amparados por la enmienda Platt― invaden la isla por segunda vez.

1913: Surge la División del Norte, comandada por Francisco Villa.

1919: En Omaha (Estados Unidos) ―en el marco del apartheid que terminará recién en 1965― termina el segundo y último día de los disturbios raciales de Omaha de 1919.

1933: En La Habana, la policía reprime una manifestación popular, y asesina a Paquito González (Francisco González Cueto), líder de la Organización Pioneril de Cuba.

1934: Se inaugura el Palacio de Bellas Artes, con la comedia La verdad sospechosa.

1954: En Suiza, doce países europeos fundan el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear).

1957: En la planta nuclear de Mayak, a 150 km al noroeste de la ciudad de Cheliábinsk (Rusia) sucede una explosión que dejará un saldo de 470.000 personas expuestas a la radiación y 200 civiles muertos por cáncer. Es el tercer accidente nuclear más grave de la Historia, después de Chernóbil (1986) y Fukushima (2011).

1964: En Argentina, la revista Primera Plana comienza a publicar una nueva tira cómica del humorista y dibujante Quino: Mafalda.

1968: El mexicano Pedro Rodríguez de la Vega gana las 24 Horas de Le Mans junto con su compañero Lucien Bianchi.

1975: Steve Wozniak logró por primera vez mostrar directamente por pantalla lo que se escribía con el teclado. Nacía el Apple I.

1998: El cantante puertorriqueño Chayanne publica el sencillo Como tu de su 8° Álbum Atado a tu amor es el más exitoso en la carrera del cantante.

1999: En México Rosario Robles es designada Jefa de Gobierno del Distrito Federal en sustitución de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

2009: Samoa es afectada por un terremoto de magnitud 8.4 y provoca un tsunami que deja unos 192 muertos y 400 heridos.

2011: En el Cosmódromo de Baikonur es lanzado el satélite mexicano QuetzSat 1 por la International Launch Services.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016