De Veracruz al mundo
México se escucha porque tenemos autoridad moral: Marcelo Ebrard.
Ebrard Casaubón dijo que una de las metas más importantes que tiene la dependencia a su cargo es la de abastecer con vacunas anti Covid-19 a todos los ciudadanos
Martes 28 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al comparecer en el Senado, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón afirmó que el respeto y atención que tiene México hoy en el extranjero es de los más altos de la historia del país.

En su primera intervención como parte de la Glosa del Tercer informe de labores de la Presidencia de la República, el secretario de Relaciones Exteriores sostuvo que hoy la voz de México se escucha porque tenemos autoridad moral.


Pienso que con toda objetividad estamos en un buen momento de la política exterior de México, y reconocimiento al gobierno de la República que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, un buen momento donde la voz de México cuenta y hay respeto a la voz de nuestro país", expresó.

Ebrard Casaubón dijo que una de las metas más importantes que tiene la dependencia a su cargo es la de abastecer con vacunas anti Covid-19 a todos los ciudadanos, incluso presentó un informe de la estrategia internacional de México frente al coronavirus, ya que advirtió que "podría haber otras pandemia peores a la que hemos tenido".

Relaciones bilaterales
En materia de relaciones con otros países, el Canciller aseguró que la segunda misión más importante fue tener una muy buena relación con la administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

Y atajó que hay quienes piensan que la relación de México con Estados Unidos es plausible únicamente por subordinación, lo cual negó rotundamente y ejemplificó que nuestro país mantiene relación tanto con EU como con los países de América Latina y otros países como China.

Tenemos que tener una buena relación con Estados Unidos, y la tenemos, pero también México es parte de Latinoamérica. Es un despropósito no tener una buena relación en Estados Unidos y sería un error estratégico no tener una relación con América Latina", ahondó.

Resaltó que durante la pandemia el presidente López Obrador habló con varias potencias como China, Estados Unidos y Rusia, para surtir a México materiales, ventiladores y vacunas.

Adelantó que en la reunión que sostendrán en la ONU en noviembre, México pondrá en la mesa tres temas: pobreza y desigualdad como promotor de los conflictos, armas, y los principales productores de armas están en la ONU.

Muchos países nos vemos como un punto de referencia", remató el Canciller.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016