De Veracruz al mundo
Organismos de la diversidad sexual exigen investigación a fondo de homicidio de diseñador Robert Ríos, por que pudo ser crimen de odio.
"Que realmente se haga una investigación y que se haga lo necesario para que este caso no quede en el olvido, y que realmente se encuentren a las personas que son culpables, ya que no puede seguir continuando esto, en nuestro estado lamentablemente la violencia hacia la comunidad LGBT", señaló Luis Geovani Pérez, presidente de este colectivo.
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Colectivo de Diversidad Sexual Ambient Tales exigió a la Fiscalía General del Estado una investigación que esclarezca el asesinato del diseñador Robert Ríos, ya que en su cuerpo había signos de violencia que hacen pensar que esto fue un crimen de odio. "Que realmente se haga una investigación y que se haga lo necesario para que este caso no quede en el olvido, y que realmente se encuentren a las personas que son culpables, ya que no puede seguir continuando esto, en nuestro estado lamentablemente la violencia hacia la comunidad LGBT", señaló Luis Geovani Pérez, presidente de este colectivo. Roberto Ríos (Robert Ríos, como era mejor conocido) fue un diseñador de modas de Coatzacoalcos ampliamente identificado y fue asesinado en el interior de su casa. Su cadáver fue localizado por la policía en avanzado estado de putrefacción éste domingo 26 de septiembre por la noche, en su casa ubicada en Francisco I. Madero número 1203, de la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos. El fuerte olor a putrefacción hizo que los vecinos llamasen a la policía, porque además el diseñador no respondía cada vez que le llamaban. De 50 años de edad, vivía solo desde hacía cerca de un año, cuando se separó de su pareja. Las apariencias muestran que pudo haber sido asesinado a golpes. En la entidad son ya 15 crímenes de odio contra personas LGBT+ en el transcurso de este año, lo que coloca a Veracruz como el primer lugar nacional en estos casos. En su informe ´La otra pandemia, Muertes Violentas LGBTI+ en México, 2020´, la organización Letra Ese coloca a Veracruz como la entidad con el mayor número de homicidios hacia esta población, pues de 79 que hubo en todo el país 27 ocurrieron en el estado. "Resulta necesario que las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia atiendan la recomendación de los organismos internacionales de derechos humanos de incorporar las variables de orientación sexual e identidad de género en sus sistemas de información y mecanismos de registro de datos de homicidios dolosos", anotó Letra Ese en su reporte. "Lamentamos profundamente lo que pasó con Robert Ríos, el diseñador, ya que una vez más se comete de manera lamentable un crimen hacia alguien de la Comunidad LGBT; exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto", puntualizó Luis Geovani Pérez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016