De Veracruz al mundo
Ayotzinapa: Madres y Padres de los desparecidos reclaman a AMLO por no tener resultados.
Se conmemoran 7 años de la desaparición forzada de los normalistas
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Con reclamos al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por no haber resuelto el caso a tres años de su gobierno, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 marcharon en Iguala, Guerrero, concluyendo así la jornada de movilizaciones para conmemorar el séptimo aniversario de la desaparición forzada de sus hijos.

La marcha inició a las 2 de la tarde de este lunes a la altura del Instituto Tecnológico de Iguala. En el contingente, de aproximadamente mil personas que arribaron a la ciudad en 27 autobuses, participaron estudiantes de Ayotzinapa, así como integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSOM) y otras organizaciones sociales.

Durante la movilización se colocaron ofrendas florales en las estelas que se construyeron en memoria de Julio César Mondragón Fontes, normalista asesinado a quien le fue desollado el rostro y de quien su cuerpo fue encontrado en la colonia Ciudad Industrial; así como a Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava, asesinados a balazos sobre el Periférico Norte, a la altura de la avenida Juan Álvarez.

La acción concluyó con un mitin político que la segunda estela, donde Bertha Nava, madre de Julio César Mondragón, criticó al presidente de México por no haber resuelto aún el caso Ayotzinapa pese al compromiso que hizo en campaña.

Incluso lo acusó de arremeter contra las normales rurales del país, como lo hicieron administraciones pasadas, pero advirtió que los padres y madres de los estudiantes lucharán para que éstas sigan abiertas.

"No vamos a claudicar, no vamos a perdonar. Que este gobierno se ponga a hacer algo, porque veo que le quedó muy grande el puesto de ser presidente, porque para lo único que sirve es para dormir a la gente con sus mañaneras, y que la gente le crea sus mentiras".

Al reclamo se sumaron estudiantes de la normal de Ayotzinapa, quienes pidieron además que el Ejército Mexicano sea investigado por su probable participación en la desaparición de los 43 estudiantes hace 7 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016