De Veracruz al mundo
Vacuna contra la influenza reduce complicaciones por Covid-19, revela estudio.
Fueron 75,000 expedientes médicos los que fueron analizados de pacientes de seis naciones. Los especialistas recomendaron que se aplique el biológico para evitar complicaciones en caso de enfermar por coronavirus y en los casos en los que no se tiene acceso a la vacuna antiCovid-19
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las personas que están vacunadas contra la influenza reducen su posibilidad, en caso de contagiarse de COVID-19, de ser hospitalizadas o que la enfermedad sea más grave, de acuerdo con un estudio realizado por cuatro científicos de la Universidad de Miami.

El estudio consistió en analizar información de 75,000 expedientes médicos de pacientes en una mayor proporción de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Singapur e Israel.


Lo que se ponderó fue la información de los pacientes que no contaban con la vacuna de la influenza contra aquello que sí se aplicaron la dosis en un periodo de entre seis meses y dos semanas previo a que fueron diagnosticados con coronavirus, asimismo se tomó en cuenta el periodo en el que comenzó la distribución del fármaco contra el coronavirus, se indica en el portal Israel National News.

Por lo que los casos que fueron analizados fueron divididos por edad, sexo, enfermedades como diabetes, enfermedades cardiacas y obesidad.

Por lo que se indica que los investigadores examinaron el desarrollo de 15 síntomas graves asociados al coronavirus.

“Se encontró una relación estadística directa entre el riesgo de desarrollar síntomas severos de coronavirus y la no vacunación contra la influenza”, se indicó en el estudio.

Además, se encontró que los que no se aplicaron el biológico contra la influenza tenían un 40% mayor de probabilidades de ser hospitalizados y requerir de cuidados intensivos, asimismo, tenían el doble de posibilidades de que desarrollar problemas cardiovasculares, trombosis venosa o embolia pulmonar a consecuencia del coronavirus.

Los investigadores concluyeron que “existe un efecto protector potencial de la vacuna contra la influenza para quienes se infectan de coronavirus, pero también puede beneficiar a las personas que aún no tiene acceso al biológico contra el Covid-19”.

Alex Guri, asesor de Enfermedades Infecciosas de la División de Pediatría del Hospital Kaplan, expresó al mismo medio que es recomendable que la población se aplique la vacuna de la influenza, porque al reducirse la aplicación del biológico podría registrarse brotes más agresivos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016