De Veracruz al mundo
Canirac pide reducción en IVA para recuperar ventas de restaurantes.
Se presentó la feria Abastur, la cual tendrá lugar del 29 de septiembre al primero de octubre en el Centro Citibanamex
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), pidió a las autoridades apoyar fiscalmente a las empresas a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Germán González, presidente de la cúpula restaurantera señaló que el IVA podría reducirse meses o años para incentivar el flujo de las empresas, las cuales han recibido con mayor impacto la pandemia.


Otra opción que puso en la mesa fue la deducibilidad del consumo en restaurantes cuando no fueran en días y horarios de trabajo.

Para el empresario, aunque hay más niveles de consumo en el país en general, respecto a la situación que se observaba al inicio de la pandemia o hace un año, la situación financiera aún tiene pasos que dar.

Otro aspecto que solicitó en aras de incentivar el consumo en restaurantes fue incrementar la vacunación en la población.

“En la medida que se logra avanzar en la vacunación, la gente va a estar regresando a las mesas y aunque vaya la gente a los lugares y haya muchas personas, la recuperación total a niveles pre-pandemia va a tardar cinco o seis años. Hay que decir que no hubo incentivos en ninguna índole”, dijo en el marco de la presentación de la feria Abastur.

Este evento tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre, en el Centro Citibanamex.

El líder restaurantero expresó que otro aspecto que puede beneficiar en la recuperación del sector es la apertura de los negocios en horarios nocturnos.

En ese sentido señaló qué se debe buscar un equilibrio en el aspecto económico y sanitario pues los cierres y reducciones de capacidad pueden afectar a las empresas y la recuperación de empleos.

“Aún no hemos recuperado los horarios nocturnos, como si la pandemia tuviera horarios”, expresó.

González apuntó que se tiene la esperanza que en la discusión del presupuesto para 2022 y que en la ley de ingresos se puedan incluir estos aspectos, para así recuperar los niveles de venta en el sector.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016