De Veracruz al mundo
Covid-19: Anticuerpos de leche materna podrían ayudar a tratar a personas graves de coronavirus.
De acuerdo con una investigación realizada en Nueva York, los anticuerpos de la leche materna permanecen en el cuerpo por 10 meses
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- La lucha contra el Covid-19 sigue en todo el mundo, esto a pesar de contar con una gran cantidad de personas inmunizadas en el mundo entero. En esta ocasión se reveló un estudio realizado en Nueva York, donde aseguran que los anticuerpos de la leche materna podrían ser parte de un nuevo tratamiento para las personas enfermas de gravedad.

Según la investigación dirigida por la Dra. Rebecca Powell del Hospital Mount Sinai en Nueva York, se confirmó que las mujeres que amamantan y se contagiaron de Covid-19, siguen secretando anticuerpos neutralizantes del virus en su luche hasta por 10 meses, lo podría servir para ayudar a sanar a personas en estado crítico.

“Saber si hay anticuerpos en la leche, cuánto tiempo serán protectores de infectarse o qué vacuna le dará a su bebé la mejor protección de anticuerpos es información muy importante y será relevante para mucho tiempo por venir”, explicó la doctora encargada de dirigir la investigación en un comunicado.



Los anticuerpos de la leche materna
La leche materna cuenta con una gran cantidad de anticuerpos, distintos a los que se encuentran en la sangre, es decir, inmunoglobulina G (IgG), mismos que se activan con la vacunación. El principal anticuerpo que se encuentra en la leche materna es la inmunoglobulina A secretora (IgA), mismo que se adhiere a las vías respiratorias e intestinales de los bebés.

Gracias a este anticuerpo que fortalece las vías respiratorias e intestinales, los investigadores consideran que podría ser de mucha utilidad para las personas infectadas de coronavirus, ya que podría reforzar los sistemas más afectados por el coronavirus.

Powell y sus colegas tomaron pruebas de leche materna de 75 mujeres que se habían recuperado de Sars-CoV-2, donde se dio el resultado que el 88 por ciento de las pruebas tenían anticuerpos, es decir, que 66 mujeres podían neutralizar el virus. Otro de los factores que se analizaron fue que gran parte de las mujeres que estuvieron en la investigación siguieron generando leche hasta por 10 meses, es decir que podían ayudar a inmunizar a más personas.

Ayudar a los adultos graves
La doctora reveló que el contar con el anticuerpo IgA podría ser considerado para una terapia en adultos mayores que se encuentren en estado grave. Dentro de la declaración explicó que si se usara en tratamientos tipo nebulizador podría ser muy efectivo en periodos donde el enfermo está muy delicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016