De Veracruz al mundo
Ayotzinapa: Aún hay esperanza de encontrar vivos a los 43 normalistas, dice abogado.
Vidulfo Rosales, abogado de padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dijo que no se puede llegar a esas conclusiones tan abruptamente
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, aseguró que aún se tiene la esperanza de “encontrarlos con vida”.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, en W Radio, Vidulfo Rosales reveló que si bien hay indicios para centrar las investigaciones en que los normalistas fueron asesinados, aún falta mucho por profundizar.

El posicionamiento de Vidulfo Rosales ocurre luego de que Alejandro Encinas manifestó que en las investigaciones curso no cuentan con indicios de que alguno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos esté vivo.

En ese sentido, el defensor de los padres de los 43 normalistas explicó que “no se puede llegar a estas conclusiones tan apresuradamente”, ya que los jóvenes no estaban juntos durante su detención el pasado 26 de septiembre de 2014.

‘Se tenían esperanzas con la entrada del gobierno de AMLO’, dijo Vidulfo Rosales
Las familias de los los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa expresan que lo único que buscan es obtener la verdad para poder descansar.

Además, Vidulfo Rosales resaltó que se tenían esperanzas una vez entrado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin embargo, se ha notado un freno por parte de las autoridades.

Freno tomado en cuenta desde que no se desea investigar al Ejército y su relación con el caso Ayotzinapa. Esto pese a confirmarse diversos elementos que podrían apuntar al involucramiento de personal castrense.

Pese al freno de la investigación del Ejército, Vidulfo Rosales también reconoció los considerables avances que se han tenido, como:

Se han logrado identificar restos de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos
Ha habido detenciones importantes para el caso

Vidulfo Rosales reconoció que puede ser más difícil reconstruir la verdad después de siete años, pero también culpo a diversas instituciones de alentar las investigaciones.

Añadió que se ha pedido la renuncia de varias subprocuradurías que avalaron la famosa “verdad histórica” sin precisar más detalles al respecto, ya que ha adelantado se apostará primero por el diálogo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016