De Veracruz al mundo
Mueren diez disidentes de las FARC en bombardeo en Colombia.
Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que rechazaron el acuerdo de paz firmado en el 2016 con el entonces presidente Juan Manuel Santos, se han convertido en una amenaza para la seguridad del país sudamericano, según fuentes del Gobierno que las acusan de asesinatos de líderes sociales y de masacres de civiles.
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por:
Foto: AP.
.- Al menos diez combatientes de las disidencias de las FARC murieron el lunes en un bombardeo de las Fuerzas Militares en una zona selvática del sureste de Colombia, como parte de la ofensiva contra los grupos armados ilegales involucrados en el narcotráfico, informó un alto oficial.

Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que rechazaron el acuerdo de paz firmado en el 2016 con el entonces presidente Juan Manuel Santos, se han convertido en una amenaza para la seguridad del país sudamericano, según fuentes del Gobierno que las acusan de asesinatos de líderes sociales y de masacres de civiles.

El bombardeo se produjo en zona rural del municipio de Morichal Nuevo, en el departamento del Guainía, una de las zonas del país con cultivos de hoja de coca, la materia prima de la cocaína.

"En este momento tenemos, parcialmente, la muerte en desarrollo de operaciones militares de diez bandidos de esta organización y hay una incautación importante de material de guerra e intendencia", dijo en una declaración el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.

El acuerdo de paz, negociado durante cuatro años en Cuba, permitió reducir inicialmente la violencia del conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado unos 260 mil muertos y millones de desplazados.

Sin embargo, algunos comandantes y guerrilleros de estructuras dedicadas al narcotráfico y a la minería ilegal se declararon disidentes en zonas selváticas y montañosas del país de 50 millones de habitantes.

Fuentes de seguridad estiman en 2 mil 500 los disidentes, que han recrudecido los combates contra las Fuerzas Armadas del gobierno, el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las bandas criminales como parte de una estrategia para ocupar territorios claves para el narcotráfico y la minería ilegal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016