De Veracruz al mundo
Pide IFT renuncia de director por acoso sexual y laboral.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pidió la renuncia de Manuel Alejandro Hernández Mexia, quien era director general de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica, y ofreció una plaza de estructura a la víctima que le denunció por acoso sexual y laboral, informó el organismo.
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pidió la renuncia de Manuel Alejandro Hernández Mexia, quien era director general de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica, y ofreció una plaza de estructura a la víctima que le denunció por acoso sexual y laboral, informó el organismo.

Luego de que este fin de semana se destapara el hecho que inició en 2020 y en el que intervino el Comité de Prevención y Atención de Casos de Violencia del instituto —la cual resolvió amonestar a Hernández Mexia por acosador, y reubicar a la víctima, que terminó por ser despedida el 17 de septiembre argumentando “pérdida de confianza”— el IFT respondió que “no fue omiso” al respecto.

“Por el contrario, se utilizaron los medios institucionales existentes para atender este caso, actuando de acuerdo a sus atribuciones”, justificó; al tiempo reconoció que sus mecanismos no fueron suficientes para salvaguardar la integridad de la denunciante, por lo que se instalará un grupo de trabajo, integrado exclusivamente por mujeres, que ayude a revisar el protocolo de atención a casos de violencia.

En un comunicado y sólo hasta conocido el caso, el organismo detalló que se pidió la renuncia de Hernández Mexia —no expuso cuándo, si antes del 17 de septiembre en que fue despedida la persona a quien este exfuncionario acosaba o sólo una vez que se exhibió el hecho—, además recalcó que “en ningún momento hubo un ánimo de tomar represalias en contra de la víctima”.

Ahora, “ante la revictimización no deseada que pudiera derivarse de la terminación de la relación de trabajo de la persona denunciante, se le ha ofrecido su reincorporación al IFT en una plaza de estructura de igual nivel en un área de adscripción diversa, ofrecimiento que fue aceptado y que se concretará en breve”, informó el organismo.

El 23 de septiembre la cuenta de Twitter @YotambienIFT denunció el caso. Desde 2020 que Hernández Mexia asumió como director general de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica y luego de tres meses de ser acosada y amenaza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016