De Veracruz al mundo
SCJN invalida normas que limitaban facultades del presidente del IFT.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas hechas al estatuto del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que le quitaron al comisionado presidente de este órgano constitucional autónomo, la facultad de intervenir en el nombramiento de sus funcionarios.
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas hechas al estatuto del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que le quitaron al comisionado presidente de este órgano constitucional autónomo, la facultad de intervenir en el nombramiento de sus funcionarios.

Por mayoría calificada de ocho votos, el Pleno de Ministros señaló que la independencia de los órganos constitucionales autónomos tiene límites en la Constitución y en las leyes.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, sumó su voto al de la mayoría, dándole la razón al Senado, quien impugnó las reformas hechas por los comisionados del IFT, a su Estatuto Orgánico, en octubre del año pasado.

“El IFT no se Iguala al legislador democrático y mucho menos está por encima del legislador democrático, sostener esto sería, me parece, contrario a todo el régimen de división de poderes, de distribución de atribuciones, y sería en su origen antidemocrático”, explicó Zaldívar.

Con esto queda resuelto el conflicto legal que un grupo de consejeros del IFT mantenían con el actual presidente del instituto, Adolfo Cuevas Teja, a quien, con las reformas ahora invalidadas, le restaron la facultad de hacer nombramientos en la estructura administrativa del organismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016