De Veracruz al mundo
Haitianos desplazan a salvadoreños al pedir refugio en México.
La petición de los haitianos se da en un contexto del incremento de 222 por ciento de las personas que buscan obtener la calidad de refugiado en México
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Reuters.
CDMX.- Las personas de origen haitiano desplazaron a los salvadoreños al pedir refugio en México, ya que pasaron de ocupar el quinto lugar, en 2019, en las nacionalidades que realizan su solicitud ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), al segundo sitio en 2020 y 2021.

La petición de los haitianos se da en un contexto del incremento de 222 por ciento de las personas que buscan obtener la calidad de refugiado en México, ya que, de enero a agosto de 2020, la Comar recibió 24 mil 84 peticiones y en el mismo periodo de 2021 atendió 77 mil 559 casos de personas de diversas nacionalidades.

De las solicitudes de los primeros ocho meses de 2021, 29 mil 669 son de hondureños, que representa el 38 por ciento; 18 mil 883 de haitianos, es decir, el 24 por ciento, y 7 mil 375 de cubanos, que representan 9.5 por ciento.

Las otras nacionalidades son: El Salvador, con 4 mil 813 peticiones; 4 mil 179 de venezolanos; 3 mil 308 de guatemaltecos; 2 mil 590 de chilenos; 2 mil 196 de nicaragüenses; mil 243 de brasileños; 806 colombianos, y 2 mil 467 de otros países.

Mientras en todo 2019, 5 mil 539 haitianos pidieron al gobierno mexicano ser refugiados, ocupando el quinto lugar después de Honduras, El Salvador, Cuba y Venezuela, en 2020, 5 mil 957 personas provenientes de Haití hicieron la solicitud, sin embargo, en los primeros ocho meses de 2021, ya suman 18 mil 883 haitianos.

En su cuenta de Twitter, Andrés Ramírez, titular de la Comar, señaló el incremento de solicitantes de Haití.

“De enero a agosto del 21 han solicitado la condición de refugiado 56% más personas de nacionalidad haitiana en México, que las que solicitaron esa condición del 2013 al 2020”, indicó en un tuit el pasado 14 de septiembre.

La delegación de la Comar en la que se realizan más trámites para pedir ser refugiados -de diversas nacionalidades- es la de Tapachula, en Chiapas, con 55 mil 5 solicitantes, que representan el 70 por ciento de todas las peticiones.

De acuerdo con estadísticas de la Comar, desde 2013, los años con más personas que piden ser refugiados en México, son 2019, con 70 mil 423 y de enero a agosto de 2021, con 77 mil 559 solicitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016