De Veracruz al mundo
¿Vacunas anti-covid son efectivas ante nuevas cepas? Experto de la UNAM explica.
Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Covid-19 de la Universidad Nacional Autónoma de México aseguró que es importante la autorización de la Cofepris en estas vacunas
Martes 26 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La farmacéutica Moderna confirmó que su vacuna contra el Covid-19 genera una respuesta inmune contra las dos nuevas variantes del virus detectadas en Reino Unido y Sudáfrica.

A pesar de que esta farmaceuta se convierte en una de las primeras en confirmar que su componente es efectivo ante las variantes del SARS- CoV-2, esta podrá ser usada en México sólo si se cumplen los requisitos necesarios para la aprobación de la Cofepris.

Así lo ha explicado Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión covid-19 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesor de la Facultad de Medicina.

Fue durante una entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez que el experto recordó que esta vacuna ya es usada en otros lados del mundo.

Si la aprueba la Cofepris, será de suficientemente buena calidad para ser utilizada, además se revisará si hay contraindicaciones, sobre eso se puede hacer un ajuste", aseveró para El Heraldo Radio.

Por otro lado, refirió a Sputnik V, una vacuna que de acuerdo al investigador, siempre ha estado involucrada con intereses políticos.

Poco a poco se ha ido robusteciendo el expediente, no le han dado prioridad a la parte técnica, sino a la de avanzar con los gobiernos para utilizarla; esperamos que lo técnico se abra, pues son grupos muy capaces para fabricar la vacuna”, destacó.

Por otro lado, destacó que en medio oriente, Hungría, Rusia, Venezuela, Paraguay y Argentina son algunos de los países que ya la tienen.

Sin embargo, aseguró que estos países no destacan por ser impecables en sus instituciones regulatorias, por lo que es positivo que la Cofepris analice la Sputnik V.

A mi no me parece conveniente estigmatizar o sugerir que no va a funcionar, y decir sólo que nacionalidades sí o no; estamos en una necesidad de vacunas, hay que hacer todo para que se apruebe correctamente”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:56 - 'Es importante que se les siga nombrando': familiares y amigas buscan a Sofía y Lilith, mujeres trans desaparecidas
09:10:48 - Rechazo de morenistas a perfiles del PAN atora la elección de la presidencia de la Cámara de Diputados
22:08:51 - Crece número de personas desaparecidas en el país, mientras instituciones gubernamentales son cada vez menos empáticas y sensibles
22:06:47 - Exhortan a veracruzanos a participar en la campaña “Septiembre mes del testamento”; en el estado los costos son de los más bajos del país
21:52:25 - IPE realiza pago retroactivo a más de 21 mil pensionistas de la SEV por 205 mdp; en julio se cubrieron los pagos a 1 mil 113 de algunos ayuntamientos
21:51:17 - De prórroga en prórroga Pemex y STPRM en torno a revisión del Contrato Colectivo de Trabajo; ahora serán 45 días
21:49:24 - En el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivo reprocha la indiferencia oficial; muchos han muerto buscando a sus familiares
20:54:13 - En Veracruz se han registrado hechos de violencia como en otras entidades, admite Salvador Patricio, pero se lava las manos tras asesinato de comerciante asiático.
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016