De Veracruz al mundo
Concacaf confirmó que Guadalajara será la sede del preolímpico de fútbol varonil rumbo a Tokio 2020.
El certamen, donde se disputarán los boletos a los Juegos Olímpicos, había sido suspendido el año pasado por la pandemia de COVID-19 y, aunque el panorama no ha mejorado en el país, México seguirá siendo el anfitrión del torneo
Jueves 14 de Enero de 2021
Por: Infobae
Foto: Reuters.
CDMX.- Después de varias semanas de incertidumbre, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Concacaf confirmaron que el torneo preolímpico de la categoría varonil se jugará en Guadalajara, Jalisco. El certamen, donde se disputarán los boletos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, será llevado a cabo del 18 al 30 de marzo de 2021.

Por medio de un comunicado de prensa, la Federación recordó que la 15 edición de esta competencia estaba inicialmente programada para marzo del año pasado. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 y el aplazamiento de la justa olímpica, el torneo ha sido reprogramada para 2021.

“Concacaf trabajó con FIFA, la FMF y autoridades locales sobre los protocolos de salud que se implementarán para garantizar que esta competencia se lleve a cabo en un entorno seguro para todos los participantes”, reza el documento publicado en redes sociales.

Philippe Moggio, secretario general de la Concacaf, agradeció a la FMF y a Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, por “su compromiso continuo con esta Clasificatoria Olímpica Masculina”. Indicó que el certamen servirá para que los futbolistas busquen un lugar el la justa veraniega.

Esta competencia es una parte importante del desarrollo de jugadores de élite para nuestras Asociaciones Miembro y brinda a los aficionados la oportunidad de ver a los mejores jugadores jóvenes de toda la región compitiendo por el honor de representar a su país en los Juegos Olímpicos de Verano”, agregó.

A su vez, Yon de Luisa, Presidente de la Federación Mexicana, aplaudió la rectificación de la sede del preolímpico. Anotó que fue un gran esfuerzo de coordinación con las diversas autoridades, así como de los equipos más importantes de la región.

“La Federación Mexicana de Fútbol se congratula de la decisión tomada por Concacaf de llevar a cabo el Preolímpico en Guadalajara y poder capitalizar los esfuerzos realizados con anterioridad por las partes involucradas. Agradecemos el trabajo realizado y la entusiasta participación del Gobierno de Jalisco, los clubes Atlas y Guadalajara”, comentó.

Cómo se jugará el preolímpico y dónde verlo

En el torneo participarán ocho selecciones nacionales masculinas Sub-23. Estos conjuntos fueron separados dos grupos de cuatro, en un sorteo celebrado en Guadalajara en enero de 2020.

México, actual campeón y anfitrión del torneo, es una de las cabezas de serie. La otra es Honduras, que fue la nación que superó a los otros seis equipos participantes en las dos ediciones anteriores.

En el Grupo A se encuentra México (A1), Estados Unidos (A2), Costa Rica (A3) y República Dominicana (A4). Asimismo, en el Grupo B está Honduras (B1), Canadá (B2), El Salvador (B3) y Haití (B4).

Después de la fase de grupos, los países que finalicen en primer y segundo lugar en cada grupo se clasificarán para las semifinales. Los dos ganadores de esta ronda pasarán a la final de esta competencia y cada uno ganará un lugar para representar a su país en el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio.

En toda la competencia se utilizará el Estadio Akron, casa de las Chivas de Guadalajara, y el Jalisco, recinto del Atlas. Además, la Concacaf informó que el calendario de partidos “se comunicará a su debido tiempo”.

Para seguir los partidos, en México y Estados Unidos podrán ser vistos por la cadena TUDN. Asimismo, los partidos también estarán disponibles en la aplicación oficial y gratuita de la Concacaf (sujeto a restricciones de territorio).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:08:51 - Crece número de personas desaparecidas en el país, mientras instituciones gubernamentales son cada vez menos empáticas y sensibles
22:06:47 - Exhortan a veracruzanos a participar en la campaña “Septiembre mes del testamento”; en el estado los costos son de los más bajos del país
21:52:25 - IPE realiza pago retroactivo a más de 21 mil pensionistas de la SEV por 205 mdp; en julio se cubrieron los pagos a 1 mil 113 de algunos ayuntamientos
21:51:17 - De prórroga en prórroga Pemex y STPRM en torno a revisión del Contrato Colectivo de Trabajo; ahora serán 45 días
21:49:24 - En el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivo reprocha la indiferencia oficial; muchos han muerto buscando a sus familiares
20:54:13 - En Veracruz se han registrado hechos de violencia como en otras entidades, admite Salvador Patricio, pero se lava las manos tras asesinato de comerciante asiático.
20:43:16 - Tala hormiga, basureros, personas en situación de calle e inseguridad se viven en Cerro de la Galaxia en Xalapa pese a ser un área protegida
20:35:27 - Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan banderazo a rehabilitación de carreteras en el Oriente del Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016