De Veracruz al mundo
Prepara la SEP un regreso a las aulas “seguro y prudente”.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) “prepara un regreso a las aulas seguro y prudente, sin titubeos ni riesgos, y que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad, como ha ocurrido en otros países, ante un virus impredecible”, aseguró el secretario Esteban Moctezuma Barragán.
Lunes 04 de Enero de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) “prepara un regreso a las aulas seguro y prudente, sin titubeos ni riesgos, y que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad, como ha ocurrido en otros países, ante un virus impredecible”, aseguró el secretario Esteban Moctezuma Barragán.

Al conocer los resultados de evaluación de la Encuesta sobre Aprende en casa II, al cumplirse la mitad del ciclo escolar 2020-2021, el funcionario federal señaló también que en la nueva escuela mexicana las decisiones que se toman son producto de los acuerdos entre autoridades, docentes y agentes educativos, por lo que “las imposiciones y las ocurrencias no caben en el ejercicio horizontal de la educación pública”.

En la encuesta, que se realizó en respuesta a los acuerdos emanados del Consejo Nacional de Autori­dades Educativas (Conaedu), participaron a través de medios digitales casi 300 mil docentes de educación básica de todo el país, entre ellos directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos, lo que representó 25 por ciento del padrón total de 1.2 millones.

De acuerdo con los resultados, 94 por ciento de los maestros estimaron que es “positivo e incuestionable” que la SEP haya iniciado el ciclo escolar con el sistema de educación a distancia Aprende en casa II, y más de 90 por ciento calificó de “correcta la decisión” de difundir, en lo general, las clases por televisión, mientras 70 por ciento prefirió la radio, específicamente en contextos más alejados.

En un comunicado, la SEP reportó que en el mismo sondeo se consideró a los teléfonos celulares con posibilidades de servir en la educación a distancia, siempre y cuando se piense en estrategias enfocadas a las características de estos dispositivos.

Los docentes encuestados señalaron que Aprende en casa II tiene una gran aceptación y es un programa muy bien calificado como apoyo didáctico fuera de las aulas, en el que más de 80 por ciento de sus alumnos atienden sus clases virtuales tres veces o más por semana.

En tanto, 88 por ciento de maestros aprobaron los programas educativos de televisión y radio con una calificación superior a 8. De ellos, 80 por ciento destacó la participación de los docentes en las emisiones a través de esos medios de comunicación.

Asimismo, 29 por ciento de los encuestados sugirió “no cambiar nada a las emisiones”, excepto adecuar algunos horarios, ya que la didáctica y los temas fueron correctos, además de que se pueden generar actividades más retadoras para el educando, precisaron.

De igual forma, la mitad de los docentes consideró que la estrategia mantuvo el avance de los aprendizajes en esta segunda parte de Aprende en casa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:21 - La imparcialidad del INE es intocable, asegura Pablo Gómez
22:11:51 - ONU advierte que crimen organizado podría manipular partidos durante el Mundial 2026
22:09:55 - PRI pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado tras renuncia de legislador
22:08:02 - Encuentran restos óseos, ropa y zapatos en Sierra de Guadalupe
22:06:13 - Localizan sin vida en San Luis Potosí a joven agricultor secuestrado en Zacatecas
21:45:44 - En Veracruz periodistas sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos: Reporteros sin Fronteras
21:34:27 - Entre enero y junio fueron detectadas 88 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y gas LP en Veracruz
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016