De Veracruz al mundo
Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan .
La mandataria federal aseguró que Rocío Nahle está haciendo un muy buen trabajo, “es muy activa, activísima, muy buen trabajo y ahí le estamos acompañando en lo que requiere”, afirmó.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al referirse al tema considerado prioridad federal para el desarrollo del sureste del país, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la labor que está realizando la gobernadora Rocío Nahle para impulsar la actualización del mapa territorial de Veracruz, facilitar el otorgamiento de permisos de uso de suelo y atraer inversiones estratégicas en el corredor interoceánico. La mandataria federal aseguró que Rocío Nahle está haciendo un muy buen trabajo, “es muy activa, activísima, muy buen trabajo y ahí le estamos acompañando en lo que requiere”, afirmó. En ese tenor, Sheinbaum Pardo dijo que su gobierno apoya al estatal y municipales para la actualización del mapa territorial de Veracruz, para facilitar el otorgamiento de permisos de uso de suelo y atraer inversiones estratégicas. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es un proyecto de infraestructura en México que conecta los puertos de Coatzacoalcos (Veracruz) en el Océano Atlántico y Salina Cruz (Oaxaca) en el Pacífico, a través de una red ferroviaria, carretera y portuaria modernizada. Su objetivo principal es fortalecer la logística y el comercio global, revitalizar la economía de la región del Istmo de Tehuantepec y crear 10 Polos de Desarrollo con incentivos para industrias. El proyecto incluye tres líneas ferroviarias (Línea Z, Línea FA y Línea K) y está coordinado por el Corredor Interoceánico, un organismo público descentralizado. Considera también la modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, la infraestructura ferroviaria (incluyendo el tren de carga y pasajeros) y las carreteras para la movilización de mercancías, a fin de transportar entre el Pacífico y el Atlántico, acortando los tiempos de tránsito y compitiendo en los mercados mundiales. El corredor pretende promover el desarrollo económico y social de los 79 municipios del Istmo de Tehuantepec, buscando el bienestar de sus habitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
21:13:59 - Publican en el DOF el decreto para la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan
21:10:14 - Trabajadores de limpieza de hospitales de la empresa LEIH temen quedar desempleados por la rescisión del contrato
21:09:33 - Informe semestral de IGAVIM exhibe que Veracruz se ubica en lugar 12 en robo de hidrocarburos
21:08:18 - Denuncian familiares de ex regidor noveno de Córdoba, Eduardo 'N', anomalías al debido proceso
19:46:17 - Belem Guerrero: la ciclista con piernas de plata que hizo historia para México
19:44:29 - Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody's
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016