De Veracruz al mundo
La imparcialidad del INE es intocable, asegura Pablo Gómez.
En la que fue una de las primeras reuniones de la comisión presidencial, el presidente de esta instancia, Pablo Gómez Álvarez, garantizó que trabajarán para mantener la imparcialidad del órgano comicial.
Miércoles 27 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Gobernación
CDMX.- La comisión presidencial para la reforma electoral se reunió ayer con los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y acordaron que los miembros de esa instancia comicial presentarán un listado de “temas específicamente técnicos”, en conjunto con la creación de grupos de trabajo para ello.

En la que fue una de las primeras reuniones de la comisión presidencial, el presidente de esta instancia, Pablo Gómez Álvarez, garantizó que trabajarán para mantener la imparcialidad del órgano comicial.

Consultado en entrevista sobre si la comisión considera importante preservar la autonomía del INE, respondió que “nosotros formamos parte de una corriente histórica en México que luchó siempre, y sigue luchando, por abrirle camino a la imparcialidad de los órganos electorales administrativos y jurisdiccionales”.

Dejó en claro que “esa posición la mantiene el gobierno de la presidenta (Claudia) Sheinbaum, y la conservará hasta el final de este proceso. Para nosotros no hay la menor duda: somos una de las grandes fuerzas que impulsaron esa lucha y seguiremos haciéndolo. Y esa lucha, por desgracia, no dio los resultados inmediatos que siempre anhelamos, y siempre nos enfrentamos con órganos electorales parciales, integrados por los partidos, no integrados de otra manera”.

Por ello, subrayó, “ahora queremos un cambio también, dar ya el último salto y definitivo para garantizar la imparcialidad de todos los órganos electorales”.

Imagen

En la biblioteca de la Secretaría de Gobernación, los consejeros Uuc-kib Espadas Ancona, Norma Irene de la Cruz Magaña, Jorge Montaño Ventura y Guadalupe Taddei Zavala, posaron junto a Pablo Gómez Álvarez, Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy Ramos. miembros de la comisión presidencial para la reforma electoral. Foto Segob

En el encuentro, realizado en la biblioteca de la sede de la Secretaría de Gobernación, estuvo presente la titular de esa dependencia, Rosa Icela Rodríguez, así como el resto de los integrantes de la comisión.

Asistieron, además, ocho de los 11 consejeros electorales, encabezados por la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei, quien expuso que “el primer compromiso que se genera es la elaboración de un listado de temas específicamente técnicos que vamos a poner sobre la mesa de la comisión presidencial para la implementación de la reforma como aportación en primera instancia. A partir de ahí se derivan grupos o mesas de trabajo que son altamente especializadas para aportar estos temas y que queden en el haber de la comisión”.

A su vez, Pablo Gómez explicó: “vamos a continuar trabajando; este es el inicio de una serie de labores que continuarán hasta el final”. En entrevista, añadió que los consejeros electorales se refirieron a temas técnicos relacionados con la organización de los comicios, los controles de la autoridad electoral, la fiscalización, las formas para votar y la efectividad del sufragio.

También dialogaron sobre los organismos públicos locales electorales (Oples), pero “sin propuestas concretas”, así como sobre los partidos políticos y sus prerrogativas. En cambio, no pusieron en la agenda la continuidad de los legisladores plurinominales, ya que “ese tema no lo consideran ellos un asunto técnico”, declaró Gómez.

Sobre las propuestas para la reforma electoral, Gómez Álvarez aclaró que “no estamos todavía en momentos de redacción de ninguna iniciativa, estamos en momento de la crítica, del análisis de nuestro sistema electoral; de ese examen saldrán elementos para cambiar”. Adelantó que están por comenzar las audiencias públicas, abiertas a quien quiera participar, y que se realizarán en la sede de la Secretaría de Gobernación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
16:45:57 - Aranceles de Trump reconfigurarán el mercado de carne mundial
16:44:26 - ‘Alito’: la primera agresión física vino de Noroña
16:42:14 - Manifestantes atacan con piedras a Javier Milei durante un acto proselitista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016