Por mega apagón, es inaplazable reorientar la política energética hacia las energías limpias, dice el PAN. | ||||
A través de un comunicado, Acción Nacional sostuvo que no se pueden permitir más interrupciones en el suministro de energía eléctrica, “ni tampoco debemos confiar en la promesa sin sustento de que ya no habrá más apagones”. | ||||
Domingo 03 de Enero de 2021 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
A través de un comunicado, Acción Nacional sostuvo que no se pueden permitir más interrupciones en el suministro de energía eléctrica, “ni tampoco debemos confiar en la promesa sin sustento de que ya no habrá más apagones”. En tanto, calificó como “ridícula” la explicación dada por el Gobierno federal de que el apagón fue producido por el incendio de un pastisal. Asimismo, indicó que México requiere un programa de energía renovable que dé financiamiento gubernamental, para la instalación de paneles solares en casa habitación.
Por ello, también pidieron la salida inmediata del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, “por su incompetencia al frente, por su bloqueo a las energías limpias y por su pésimo prestigio”. Acción Nacional destacó que de los 108 países emergentes en 2020, México se colocó en el lugar 51 del análisis público Climatescope de Bloomberg, cuando en 2018 tenía el puesto 8. “Esta caída, indicó, ha provocado que la producción de México de energías renovables sea de apenas el 17.5 por ciento, frente al 82.3 por ciento de Brasil, 97.6 de Noruega y 64.9 de Canadá”, apuntó AN. “México necesita aumentar su infraestructura para generar electricidad a través de fuentes renovables. No podemos permitirnos más interrupciones del suministro de energía eléctrica, ni estar dependiendo sólo de la energía contaminante de la CFE, como tampoco debemos confiar en la promesa sin sustento de que ya no habrá más apagones”, puntualizó. Por ello, Cortés Mendoza dio a conocer que en su agenda 2021 Acción Nacional impulsará la inversión privada, nacional y extranjera, para la generación y comercialización de energías limpias. “Una política nacional para facilitar y financiar la adquisición de fotoceldas de uso doméstico y a las MiPyMEs, como una forma de apoyar la economía familiar y la transición energética del país; y el establecimiento de impuestos al uso de combustibles fósiles y a la emisión de gases de efecto invernadero por parte de las empresas, públicas o privadas”, puntualizó. Asimismo, indicó que promoverá incentivos fiscales a las empresas que sustituyan el uso de combustibles fósiles por energías limpias; revocar el uso del carbón y el combustóleo en la generación de energía eléctrica; reforzar la Ley de Transición Energética, en lo relativo a las fechas de transición de México hacia el uso de energías limpias. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |