De Veracruz al mundo
Deudores deben permanecer en Buró de Crédito 18 no 72 meses, propone diputada.
La medida busca que las personas tengan menos restricciones a créditos
Sábado 02 de Enero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- A través de una iniciativa de reforma, la diputada de Morena, Nohemí Alemán Hernández, propuso reducir de 72 a 18 meses el tiempo de permanencia de los deudores en la cartera vencida del Buró de Crédito, como estrategia para reactivar la economía del país.

En la propuesta que analiza la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se argumenta que así se apoyaría también a quienes durante la pandemia no han podido pagar debido a dificultades económicas o se quedaron sin empleo, y así evitar que no puedan acceder a futuros préstamos.

“Boletinar a una persona por deuda con alguna institución crediticia no debería superar los dos años”, señaló este sábado la legisladora en un comunicado.

Enfatiza que las personas que caen en cartera vencida sean sancionadas por menos tiempo, porque hay deudas que “a veces no rebasan los tres mil pesos, lo que les impide tener finanzas personales sólidas”.

“Es necesario modificar la legislación, con el fin de reactivar la economía nacional y familiar, principalmente de los grupos económicamente vulnerables, a quienes se les permitiría el acceso, según lo determine su ingreso, a créditos bancarios”, expuso.

El Buró de Crédito cuenta con bases de datos que contienen los historiales de crédito de aquellas personas que alguna vez solicitaron y obtuvieron una tarjeta de crédito comercial, una tarjeta bancaria u otro tipo de préstamo o servicio (por ejemplo, de telefonía celular o televisión restringida), así como de empresas comerciales que otorgan crédito (tiendas departamentales, empresas de financiamiento de automóviles, etcétera).

Tales reportes, explicó la legisladora, son utilizados para resolver si los solicitantes son sujetos de financiamiento o no, y pueden ser determinantes para que las entidades financieras y empresas comerciales aprueben o rechacen créditos.

“Es preciso establecer reglas más flexibles a fin de que las personas puedan tener acceso al crédito para hacer frente a necesidades inmediatas provocadas por la emergencia sanitaria, sin correr el riesgo de que se le boletine por años la deuda”, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:21 - La imparcialidad del INE es intocable, asegura Pablo Gómez
22:11:51 - ONU advierte que crimen organizado podría manipular partidos durante el Mundial 2026
22:09:55 - PRI pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado tras renuncia de legislador
22:08:02 - Encuentran restos óseos, ropa y zapatos en Sierra de Guadalupe
22:06:13 - Localizan sin vida en San Luis Potosí a joven agricultor secuestrado en Zacatecas
21:45:44 - En Veracruz periodistas sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos: Reporteros sin Fronteras
21:34:27 - Entre enero y junio fueron detectadas 88 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y gas LP en Veracruz
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016