De Veracruz al mundo
Piden a Profeco equilibrar precios de tanques de oxígeno en el mercado.
Diputados han solicitado implementar una estrategia, ya que los tanques de oxígeno podrían salvar a una persona que padece Covid-19
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ante abusos de sobreprecios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debe implementar una estrategia para mantener equilibrados los precios de los tanques de oxígeno, “que se han vuelto vitales para millones de familias tras los contagios por COVID-19”, pidió la diputada del PRD, Mónica Almedia.

“Lamentablemente se tiene la información de cómo algunos establecimientos están lucrando con las necesidad y urgencia de las familias mexicanas en su lucha contra los contagios por COVID-19, por ello es indispensable que las autoridades pertinentes vigilen de forma permanente los precios de los tanques de oxígeno, en especial para impedir que se violen los derechos de las personas”, exigió la dependencia.

La legisladora denunció que en marzo pasado el precio de un tanque de oxígeno grande en una sucursal de Marina Nacional estaba en 3 mil pesos, ahora en diciembre de este año el tubo mediano cuesta 6 mil pesos.

Expuso que el oxígeno se está convirtiendo en “un accesorio de lujo” y que debido a la gran desigualdad social que sigue acrecentando en el país, los más necesitados serán los más afectados.

“En México sabemos de la gran desigualdad social que existe entre los ciudadanos y que la pandemia ha venido a incrementarla. Miles han perdido sus empleos y mientras el actual gobierno no haga algo para generar un cambio de fondo, pronto veremos en las calles, batallas campales por conseguir el ansiado oxígeno”, agregó.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 80% de las personas infectadas por coronavirus (SARS-CoV2) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento alguno. El 20% restante presenta un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardíacos, pulmonares, diabetes o cáncer, tienen más probabilidades de presentar cuadros graves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:21 - La imparcialidad del INE es intocable, asegura Pablo Gómez
22:11:51 - ONU advierte que crimen organizado podría manipular partidos durante el Mundial 2026
22:09:55 - PRI pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado tras renuncia de legislador
22:08:02 - Encuentran restos óseos, ropa y zapatos en Sierra de Guadalupe
22:06:13 - Localizan sin vida en San Luis Potosí a joven agricultor secuestrado en Zacatecas
21:45:44 - En Veracruz periodistas sufren acoso judicial por parte de políticos y servidores públicos: Reporteros sin Fronteras
21:34:27 - Entre enero y junio fueron detectadas 88 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y gas LP en Veracruz
21:25:33 - Impulsan Sheinbaum y Nahle arribo de inversiones estratégicas en el corredor interoceánico que no llegan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016