Tecnología UV-C podría desinfectar espacios cerrados de Covid-19. | ||||||
La empresa Signify desarrollo tecnología UV-C que ayudaría a desinfectar casas y combatir el Covid-19 | ||||||
Martes 29 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
Esta tecnología de UV-C se ha implementado en lámparas que emiten longitudes de onda de 254 nanómetros, una cantidad muy aproximada al máximo de la acción 'germicida' de la luz ultravioleta. Para su funcionamiento, este tipo de lámparas deben instalarse en el techo o pared a una altura de 2.3 metros, lo que en combinación con sus ópticas y protección permite que las personas lleven a cabo sus actividades cotidianas. Las cámaras de desinfección de estos productos hacen un proceso de limpieza en cuestión de minutos dependiendo de las variantes de cada una de sus versiones; la pequeña de 220 litros, y la grande de mil litros. Por supuesto, el tiempo que le tomará a estos artefactos desinfectar una habitación dependerá del tamaño de la misma. Pese a que este producto es fácil de usar y cuenta con un sistema de alerta que detiene la emisión de luz cuando se detecta movimiento en una habitación, puede resultar nocivo para la salud y perjudicial para los ojos y/o piel de los usuarios o sus animales de compañía, por lo que no se recomienda para un uso no profesional. Durante el proceso de desinfección, los habitantes de la casa deben salir del espacio cerrado por un tiempo estimado de 45 a 30 minutos. En cuanto más grande sea un determinado espacio, más tiempo se debe esperar. La tecnología UV-C fue utilizado en diferentes materiales inoculados del SARS-CoV-2 Los desarrolladores de esta tecnología trataron material inoculado del SARS-CoV-2 con diferentes dosis de radiación UV-C a través de dispositivos desarrollados por Signify. Una vez que las pruebas se analizaron, las capacidades de inactivación se emitieron en diversas condiciones. “Los resultados de nuestras investigaciones muestran que, por encima de una dosis específica de radiación UV-C, se producía una inactivación completa de los virus y, en cuestión de segundos, ya no podíamos detectar ningún rastro viral” Doctor Anthony Griffiths, desarrollador del proyecto En los análisis también se supo que una dosis de 5mJ/cm2 inactivó la Covid-19 en un 99% en un tiempo de seis segundos, por lo que se determinó sobre una base de datos que una dosis de 22mJ/cm2 provocaría una reducción del 99.99 por ciento en 25 segundos. De esta forma, el estudio confirmaba la efectividad de las lámparas UV-C “como una medida preventiva para las empresas e instituciones que quieren proporcionar espacios libres de virus”, señaló Eric Rondolat, CEO de Signify. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |