De Veracruz al mundo
Compra de medicamentos de México con ONU atenta tratados internacionales: AMIIF.
Cristóbal Thompson, director ejecutivo de la AMIIF, aseguró que el proceso de licitación a través de la UNOPS implican riesgos en la protección de la propiedad industrial
Viernes 18 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El pasado 29 de octubre, el gobierno federal firmó con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos un convenio para comprar en el extranjero los medicamentos y se hizo un primer anticipo de compra.

La Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF) aseguró que, el proceso de licitación a través de la oficina de las Naciones Unidas de servicios para proyectos, atenta contra tratados internacionales la “protección de la propiedad industrial” de al menos 34 productos patentados y generará desabasto de medicamentos e insumos.

Al respecto, Cristóbal Thompson, director ejecutivo de la AMIIF, aseguró que el proceso de licitación a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) implican riesgos de atentar a los tratados internacionales.

Esto en el sentido de protección de la propiedad industrial de al menos 34 productos patentados, lo que a su vez se traduce en riesgos de generar desabasto de medicamentos.

El 4 de diciembre aparecieron medicamentos genéricos, 34 medicamentos con patente vigente, esto nos preocupó mandamos una carta al Insabi, de estos 34 medicamentos, 26 ya fueron retirados de la lista y esperamos haya negociaciones para la patente", aseveró para El Heraldo Radio.

Sigue habiendo medicamentos con patente vigente y esto es preocupante porque viola algunos tratados, por lo que esperamos se retire y sean negociados de forma independiente", dijo.

En suma, recordó que la norma oficial mexicana NOM-072-SSA1-2012, de etiquetado de medicamentos y de remedios herbolarios ahora se pide información adicional sólo para utilización en el sistema público salud, lo que implica modificaciones necesarias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:25 - IPE realiza pago retroactivo a más de 21 mil pensionistas de la SEV por 205 mdp; en julio se cubrieron los pagos a 1 mil 113 de algunos ayuntamientos
21:51:17 - De prórroga en prórroga Pemex y STPRM en torno a revisión del Contrato Colectivo de Trabajo; ahora serán 45 días
21:49:24 - En el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivo reprocha la indiferencia oficial; muchos han muerto buscando a sus familiares
20:54:13 - En Veracruz se han registrado hechos de violencia como en otras entidades, admite Salvador Patricio, pero se lava las manos tras asesinato de comerciante asiático.
20:43:16 - Tala hormiga, basureros, personas en situación de calle e inseguridad se viven en Cerro de la Galaxia en Xalapa pese a ser un área protegida
20:35:27 - Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan banderazo a rehabilitación de carreteras en el Oriente del Edomex
19:56:15 - Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro
18:37:26 - Recibe Sheinbaum a Comité Eureka;
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016