Cráter que arroja agua hirviendo alerta a pobladores de Veracruz ¿Podría formarse un volcán?. | ||||||
La formación de un cráter que arroja agua hirviendo causó alarma entre los pobladores de municipio de Moloacán, Veracruz | ||||||
Jueves 17 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Este hecho hizo que geólogos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz hicieran una inspección para verificar que no se trata del nacimiento de un volcán. El lodo hirviendo que genera columna de vapor se hizo presente en al menos cuatro comunidades de ese municipio. Un fenómeno que ya había ocurrido hace seis años en los límites de Moloacán y Las Choapas ¿Podría formarse un volcán en Veracruz? De acuerdo con un boletín del ayuntamiento de Moloacán, este fenómeno es conocido como “Domos Salinos”, y se trata de acumulaciones de lodo, sin embargo recomendaron no acercarse por la inestabilidad del terreno y no consumir agua del arroyo que esta siendo contaminado. https://www.facebook.com/AyuntamientoDeMoloacan/posts/2754895621505193 El geólogo Pasquinel de la Fraga Chávez y el biólogo Heriberto Olivas del Moral, realizaron el recorrido de más de 1 kilómetro acompañados por el alcalde interino, Apolinar Lara de Jesús y descartaron que el fenómeno se trate de la formación de un volcán, situación que mantenía en alerta a los pobladores. Explicaron que los "Domos Salinos" pueden ser propiciado por los movimientos que hay en el suelo, los cuales generan alteraciones y grietas que liberan ciertos gases que hay en la tierra. Tiene un periodo de vida de meses o incluso semanas, ya que se tiene el antecedente de los que aparecieron en el año 2014, los cuales actualmente se encuentra fuera de actividad. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |