De Veracruz al mundo
Crean la Guía para la protección de datos personales de personas migrantes.
Ante ello, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llamó a los albergues que acogen a millones de personas en condición de movilidad cada año, a proteger esa información, para ello, puso a su disposición a partir de este mes la Guía para la protección de datos personales de personas migrantes en posesión de albergues.
Miércoles 16 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Uno de los derechos fundamentales de los migrantes que transitan por México es la protección de sus datos personales, pues en caso de difundirse sin su consentimiento, ese sector podría colocarse en una situación de mayor vulnerabilidad a la que ya enfrentan.

Ante ello, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llamó a los albergues que acogen a millones de personas en condición de movilidad cada año, a proteger esa información, para ello, puso a su disposición a partir de este mes la Guía para la protección de datos personales de personas migrantes en posesión de albergues.

“La protección de datos personales es un derecho humano que establece que eres dueño de tus datos personales y puedes disponer de la información que otros (terceros) tienen sobre ti, por lo que tienes el poder y el control de decidir quién puede tratar tus datos y para qué fines. Al mismo tiempo explicamos que las personas migrantes que ceden sus datos tienen el derecho de acceder, rectificar, cancelar y oponerse a que se divulguen sus datos”, aseveró Dana Graber Ladek, jefa de misión de la OIM en México.

La guía explica conceptos clave como la confidencialidad, qué es la protección de datos, el aviso de privacidad, los datos sensibles, y los derechos a la privacidad y a la autodeterminación informativa. Además brinda instrumentos a los albergues que les permitirán conocer qué datos personales están recolectando, e identificar las fortalezas y debilidades en la gestión de los mismos, lo que les facilitará desarrollar sus propias políticas de protección de datos y da ejemplos sobre los diferentes tipos de avisos de privacidad y formatos para la obtención del consentimiento por parte de los titulares, en este caso, las personas migrantes.

“Desde la OIM nos complace poner a disposición de los albergues esta guía que, no sólo sensibiliza sobre la importancia del tema, sino que ofrece recursos prácticos y concretos que fortalecerán la protección de las personas migrantes y de este modo, promueve buenas prácticas, entre las que están: Informar a las personas, de manera clara y sencilla, sobre los datos personales que se recaban, las finalidades en su uso, si se comparten con otros y para qué mediante un aviso de privacidad; contar con el consentimiento previo, libre, específico e informado de las personas para tratar sus datos o compartirlos con otros; y desarrollar e implementar medidas de seguridad que permitan proteger la confidencialidad de los datos personales y asegurar los intereses y derechos de la persona migrante a la que le pertenecen. Estas medidas deben evitar el daño, pérdida, alteración o destrucción de los datos personales y prevenir que terceros no autorizados tengan acceso a ellos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:53 - Hallan tres cuerpos flotando en río de Chilpancingo
17:10:24 - Jueza de EU impide al gobierno deportar a niños de Guatemala, por ahora
15:28:08 - Se forma la tormenta ‘Kiko’; ¿cómo afectará a México?
15:26:55 - Estos suplementos alimenticios te ayudan a tener buena salud mental
15:25:21 - Edil niega emboscada: ladrón habría matado a policías en Mixquiahuala, Hidalgo
15:24:20 - Familias exigen justicia en Nuevo Laredo por desapariciones atribuidas a la Marina
15:23:25 - Cuestionan activistas de 'Global Sumud Flotilla' posición de México ante genocidio
15:20:27 - Habrá crisis constitucional si PAN y Morena no acuerdan la Presidencia de la Cámara de Diputados, advierte Ricardo Monreal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016