De Veracruz al mundo
Extranjeros residentes en México recibirán vacuna contra coronavirus: López-Gatell.
México protege la salud de las personas sin importar su nacionalidad, explicó el subsecretario de Salud.
Martes 15 de Diciembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que los extranjeros residentes en México tendrán acceso a la vacuna contra el coronavirus Covid-19.

Durante la conferencia vespertina de este 15 de diciembre el funcionario recordó que la cobertura del biológico es universal y México es uno de los países que garantizan el derecho a la salud de las personas, sin importar su nacionalidad.

"La cobertura es universal, aquí no se hace distinción de nacionalidades y es importante que toda la población residente tenga acceso a la vacuna. Se estima que hay una población flotante de medio millón de personas; comparados con 126 millones de mexicanos, no tiene impacto en términos presupuestales y México garantiza la protección a la salud independientemente de la nacionalidad"
Hugo López-Gatell Ramírez. Subsecretario de Salud

La vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios la semana pasada, y con esto comenzó el plazo para recibirla y aplicarla a la población.

El biológico se recibe en dos aplicaciones, una 21 días después de la otra.

México presenta Plan Nacional de Vacunación
El Gobierno de México presentó el 8 de diciembre el Plan Nacional de Vacunación contra coronavirus Covid-19 en México, con el que se busca inocular a toda la población para terminar con la pandemia.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que la aplicación de las dosis se dará de manera paulatina y por grupos poblacionales, ya que a México llegarán poco a poco los insumos.

El Plan Nacional de Vacunación contempla que los primeros en ser inmunizados sean trabajadores de la salud que atienen el coronavirus, y posteriormente quienes tienen mayores riesgos de complicaciones.

Así, de diciembre de 2020 a febrero de 2021 será este sector el que reciba la vacuna. Luego vendrán otras 4 etapas, que abarcan hasta marzo de 2022.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:38:32 - Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas
13:35:54 - Hallan cuerpo arrastrado por el río Apatlaco en Morelos
13:29:39 - Matan a tiros a dos policías de Mixquiahuala, Hidalgo; van ocho agentes asesinados en el estado en el año
13:28:03 - 'La historia es sobre Palestina': la Global Sumud Flotilla zarpa hacia Gaza para romper el bloqueo de Israel
13:26:11 - Reportan tres ataques a hospitales de Culiacán en menos de 24 horas
13:24:47 - INE ajusta triunfos de la elección judicial; entrega 13 constancias por orden del TEPJF
11:10:13 - La nueva estafa por mensaje que podría sacarte todos tus datos
11:08:47 - Regresa a clases bien tecnológico con estas Apps que contribuyen al aprendizaje
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016