De Veracruz al mundo
“Si el Hospital General de México está saturado, imagínense lo que está pasando en el resto del país”.
Horas después de que la Ciudad de México alcanzara su pico histórico en hospitalizaciones, el doctor Antonio Domínguez pidió a la población respetar las medidas sanitarias para evitar que nosocomios se queden sin capacidad.
Martes 15 de Diciembre de 2020
Por:
.- El médico cirujano Antonio Domínguez alertó a la población sobre la saturación hospitalaria que ocurre en el país por el aumento de casos de COVID-19, justo horas después de que autoridades federales y locales insistieran en que es indispensable permanecer en casa para evitar más contagios y muertes por la enfermedad que se habría originado en Wuhan, China.

“Hola, soy el doctor Antonio Domínguez. El día de hoy quiero comunicarme con ustedes para hacerles saber las circunstancias que estamos viviendo: el Hospital General, uno de los más grandes de América, es un hospital que al día de hoy se ha convertido ya en un hospital con Semáforo Rojo”, dijo el doctor en un video que se volvió tendencia en las redes sociales.

“¿Qué significa que estamos en Semáforo Rojo? Que el número de internamientos nos está rebasando. Ya tenemos unidades saturadas y estamos volviendo a las características que tuvimos en mayo pasado”, agregó el médico.





Ayer, la Ciudad de México alcanzó la cifra de 4 mil 598 hospitalizados, lo que representa el 66 por ciento de la capacidad de los nosocomios capitalinos, de acuerdo con información oficial. La cifra es la mayor registrada desde que inició pandemia en la capital. El máximo pico se hospitalizaciones había ocurrido en mayo.

Por lo anterior, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió que haya más responsabilidad entre los habitantes capitalinos.

“Si en el Hospital General ocurre esto, imagínense lo que está ocurriendo en el resto del país. Es muy importante tener en consideración que estas épocas decembrinas son caracterizadas por las reuniones, por los festejos familiares. La sana distancia, el uso de cubrebocas y guardarse en casa es imprescindible”, dijo el doctor Domínguez en el video ya citado.

“El manejo de las vacunas está lejos de convertirse en algo rutinario. Hoy solamente es un anuncio. Yo les pido desde que se guarden y se cuiden. Estamos en un foco que puede afectarnos a todos”, agregó.

El Gobierno mexicano registró el lunes 5 mil 930 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 345 muertes por la COVID-19 en la última jornada hasta totalizar un millón 255 mil 974 contagios y 114 mil 298 fallecidos.

Al presentar el informe técnico diario, la Secretaría de Salud (SSa) reconoció que el número de casos estimados es de un millón 428 mil 261 al incluir aquellos que esperan una prueba confirmatoria, aunque solo 6 por ciento están activos, es decir, hay 78 mil 956 con síntomas en las últimas dos semanas.

“En la medida que hemos ido avanzando en la temporada invernal 2020-2021, la cantidad de personas que están expresando signos y síntomas de una enfermedad respiratoria, sea leve o sea grave, también se ha ido incrementando”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

A nivel nacional, 43 por ciento de las camas de hospitalización general están ocupadas, al igual que 36 por ciento de las intensivas. Los datos indican que México abre la presente semana epidemiológica con un incremento de 11 por ciento en los contagios y de 2 por ciento en las muertes, detalló Alomía.

“La velocidad de transmisión, es decir, la pendiente con la cual esta curva se está graficando, pues es bastante vertical, lo cual habla de una generación de contagios que va de la mano con lo que hemos estado comentando”, manifestó el funcionario.

Con estas cifras, México es el decimotercer país con más casos acumulados y el cuarto con más muertes absolutas por el nuevo coronavirus, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Asimismo, México registra más de 890 muertes de COVID-19 por cada millón de habitantes, lo que lo coloca como el decimotercer país con más decesos en proporción a su población.

La situación de hospitalización crítica en Ciudad de México ha acaparado el debate sobre la gestión de la pandemia en la última semana.

“¿Qué mensaje más directo puede haber que decir que estamos en alerta, en emergencia por COVID-19 y pedir que se cumplan con las recomendaciones?”, justificó por la mañana Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México.

Antes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ciudadanos, en especial a los capitalinos, no salir de su casa dentro de los próximos 10 días si no es necesario, pero se negó a aplicar medidas más estrictas.

“Que nos cuidemos nosotros, prohibido prohibir, y son 10 días, eso es lo que le pido a la gente”, comentó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

-Con información de EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:25 - IPE realiza pago retroactivo a más de 21 mil pensionistas de la SEV por 205 mdp; en julio se cubrieron los pagos a 1 mil 113 de algunos ayuntamientos
21:51:17 - De prórroga en prórroga Pemex y STPRM en torno a revisión del Contrato Colectivo de Trabajo; ahora serán 45 días
21:49:24 - En el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivo reprocha la indiferencia oficial; muchos han muerto buscando a sus familiares
20:54:13 - En Veracruz se han registrado hechos de violencia como en otras entidades, admite Salvador Patricio, pero se lava las manos tras asesinato de comerciante asiático.
20:43:16 - Tala hormiga, basureros, personas en situación de calle e inseguridad se viven en Cerro de la Galaxia en Xalapa pese a ser un área protegida
20:35:27 - Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan banderazo a rehabilitación de carreteras en el Oriente del Edomex
19:56:15 - Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro
18:37:26 - Recibe Sheinbaum a Comité Eureka;
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016