Yessenia fue encontrada asesinada en Atlacomulco, tenía tres meses de embarazo. | ||||||
La mujer madre de dos hijos y el tercero gestando, fue hallada sin vida en un terreno cerca de su domicilio, con huellas de violencia en su cuerpo | ||||||
Martes 15 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: Infobae | ||||||
![]() |
||||||
La mujer de 28 años de edad, madre de dos hijos y embarazada de tres meses, fue vista por última vez el pasado miércoles 9 de diciembre, al salir de su domicilio ubicado en la comunidad de San Luis Boro, su familia perdió contacto con ella. Comenzaron a buscarla en las calles, hospitales y acudieron a las autoridades para levantar la ficha de desaparición, sin embargo el pasado viernes 11 de diciembre fue encontrada sin vida en un terreno baldío cercano a su casa en San Luis Boro, en el mismo municipio. Una fotografía en la que la describían con complexión robusta, tez blanca, labios finos, nariz chata y ojos café claros empezó a circular en las redes sociales para que alguien aportar información de su paradero. Familiares, amigos, conocidos y colectivos han reprochado el crimen de Yessenia, la tercera de cuatro hermanos, además, se volcaron en pedir justicia, por lo que realizaron una marcha pacífica para exigir el esclarecimiento de su asesinato. Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia mexiquense no se ha pronunciado en el caso, en los primeros diez meses del año en suelo estatal han sido cometidos 119 feminicidios de acuerdo con las cifras oficiales. Fueron asesinadas 2,240 mujeres en México sólo en los primeros siete meses de 2020 Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelaron que 2,240 mujeres fueron asesinadas, durante los primeros siete meses del año, en México: la cantidad representa un aumento de 3.1% en comparación con el mismo periodo de 2019. Información sobre violencia contra las mujeres (Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1) es el documento publicado el martes 25 de agosto por el Gobierno de México, en el cual se detalla que la cifra de víctimas se desglosa en 1,674 casos de homicidios dolosos y 566 feminicidios. De enero a julio del año pasado la cifra fue de 2,171 asesinatos, por lo cual el incremento para el 2020 fue de 3.1 puntos porcentuales o 69 casos más, todo a pesar de los meses por confinamiento ante la pandemia por COVID-19. Sobre los 566 feminicidios registrados durante este año, la entidad federativa con más casos fue el Estado de México: ubicado en primer lugar, entre enero y julio, se contabilizaron 80 víctimas. En segundo lugar se encuentra Veracruz con 52 feminicidios, y le siguen la Ciudad de México con 41 casos, Nuevo León con 39, Puebla con 38, Jalisco con 33, Morelos con 25, Oaxaca y Baja California con 21 casos cada uno, y San Luis Potosí y Chihuahua con 20 cada uno. En relación con los feminicidios cometidos en municipios, el informe del SESNSP señaló que, durante los primeros siete meses del 2020, Ciudad Juárez, en Chihuahua, y Tijuana, en Baja California, se ubicaron en el primer lugar con 14 casos cada uno. Culiacán, en Sinaloa, con 10 feminicidios, se registró en segundo lugar; Monterrey, Nuevo León, y San Luis Potosí, capital del estado, con nueve casos cada uno; Iztapalapa, con ocho, y Tlalpan, con siete casos, ambos en la Ciudad de México. También fueron siete casos los cometidos en Ecatepec, Estado de México. El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se presenta los días 25 de cada mes: en el de agosto se detalló que de los 1,674 homicidios dolosos en todo México, la entidad con más casos entre enero y julio es Guanajuato con 276. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |