De Veracruz al mundo
Estamos apoyando a Interjet para que no se repita la situación de Mexicana de Aviación: ASPA.
El vocero de ASPA, José Suárez, detalló que los pilotos y personal llevan tres meses sin recibir pagos
Martes 15 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Página web
CDMX.- Desde el martes 14 al jueves 17 de diciembre los vuelos de Interjet fueron cancelados, así lo informó la propia aerolínea que con esta decisión sumará seis días sin operación, lo que agrava su situación.

Ante este panorama, José Suárez, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) dijo que una posición similar ocurrió con Mexicana de Aviación, compañía que en 2010 tuvo que suspender sus actividades y que en 2014 se declaró en quiebra, por lo que dio como finalizado el proceso del concurso mercantil.

Desde nuestra óptica en ASPA, nos pasó hace 10 años con Mexicana de Aviación. Esta es una experiencia que no nos gustaría que se repitiera, lo hemos dicho muchas veces, en lo que podamos apoyar a los compañeros de Interjet lo vamos a hacer.

Actualmente la aerolínea se encuentra enfrentando un proceso de crisis financiera, pues además de no poder costea el pago para la compra de combustible (turbosina), también se le debe a los pilotos, sobrecargos y demás empleados el pago de alrededor de tres meses.

En entrevista con Brenda Peña, Luis Osorio, analista del sector aeronáutico, dijo que este problema no fue producto de la pandemia, pues detalló que era una situación que Interjet venía arrastrando desde el año pasado.

Detalló que la aerolínea tenía más de tres millones de pesos en deuda al cerrar el 2019, sin embargo, había diseñado una estrategia en la que se basaba en el crecimiento de los pasajeros, la cual se vino abajo con la llegada de la pandemia de Covid-19 y las restricciones de viajes para detener los contagios.

Están en una situación totalmente crítica, presionados por cobros de impuestos por el estado, con embargos.

Agregó que actualmente Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche hicieron una inversión de 150 millones de dólares para reactivar a la compañía. A pesar de ello, la empresa sólo mantiene en operación cuatro aviones de sus 80 disponibles.

Por último, José Suárez indicó que esta semana se inició la segunda ronda de negociaciones con Grupo Aeroméxico para un nuevo acuerdo de apoyo a la aerolínea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:38:32 - Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas
13:35:54 - Hallan cuerpo arrastrado por el río Apatlaco en Morelos
13:29:39 - Matan a tiros a dos policías de Mixquiahuala, Hidalgo; van ocho agentes asesinados en el estado en el año
13:28:03 - 'La historia es sobre Palestina': la Global Sumud Flotilla zarpa hacia Gaza para romper el bloqueo de Israel
13:26:11 - Reportan tres ataques a hospitales de Culiacán en menos de 24 horas
13:24:47 - INE ajusta triunfos de la elección judicial; entrega 13 constancias por orden del TEPJF
11:10:13 - La nueva estafa por mensaje que podría sacarte todos tus datos
11:08:47 - Regresa a clases bien tecnológico con estas Apps que contribuyen al aprendizaje
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016