De Veracruz al mundo
Emite CNDH recomendación a la Comar por 56 solicitantes de refugio.
En un comunicado, detalló que este organismo nacional contó con elementos que permitieron evidenciar “violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad y al interés superior de la niñez, en agravio de las víctimas, atribuibles a servidores públicos de la Comar con facultades para brindar el trámite de la solicitud de condición de refugiado”.
Lunes 14 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 61/2020 al coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Alfonso Ramírez Silva, por el caso de 56 víctimas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, quienes se inconformaron por la omisión y dilación para resolver sus procedimientos, así como por omitir proporcionar información y seguimiento a sus solicitudes.

En un comunicado, detalló que este organismo nacional contó con elementos que permitieron evidenciar “violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad y al interés superior de la niñez, en agravio de las víctimas, atribuibles a servidores públicos de la Comar con facultades para brindar el trámite de la solicitud de condición de refugiado”.

Asimismo, se advirtió que personal de la Comar debió observar los principios pro persona, de convencionalidad y de celeridad e inmediatez, “a fin de que el tiempo transcurrido entre la presentación de las solicitudes del caso y las respuestas a las mismas fuera acorde con la legislación de la materia, con lo que se daría a las personas solicitantes la garantía de una mayor eficacia a sus procedimientos y certeza al derecho a la seguridad jurídica, en atención a la múltiple vulnerabilidad en la que se encuentran”.

Por ello, la CNDH solicitó a Ramírez Silva que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) brinde la reparación integral por los daños causados, que incluya la atención psicológica, médica y asesoría jurídica necesarios y se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas.

También se solicitó que se colabore con este organismo nacional en la presentación y seguimiento de la queja que se presente ante el Órgano Interno de Control en la Secretaria de Gobernación, respecto de los servidores públicos responsables, así como en contra de quien resulte responsable.

De igual manera, que se realicen las acciones pertinentes para efectuar las diligencias respectivas en los procedimientos de reconocimiento de la condición de refugiado de las víctimas; que se emita una resolución y se les notifique a las personas solicitantes en los plazos y términos establecidos en la normatividad aplicable, y en aquellos en los que haya niñas, niños y adolescentes involucrados se atienda el principio del interés superior de la niñez.

Asimismo, pide que se suscriban los acuerdos interinstitucionales necesarios a efecto que se garantice de manera adecuada y oportuna la intervención y asistencia de traductores o interpretes para las víctimas que los requieran, así como, en general para las personas en contexto de migración internacional que se encuentren en territorio nacional, y que soliciten el reconocimiento de la condición de refugiado.

Se solicita que se elabore un protocolo de actuación para las y los servidores públicos de la Comar en que se establezca la atención prioritaria y las acciones de protección y asistencia institucional, cuando las personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado se ubiquen en un supuesto de vulnerabilidad, como la niñez migrante, personas de la comunidad LGBTTTI+, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:43:16 - Tala hormiga, basureros, personas en situación de calle e inseguridad se viven en Cerro de la Galaxia en Xalapa pese a ser un área protegida
20:35:27 - Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan banderazo a rehabilitación de carreteras en el Oriente del Edomex
19:56:15 - Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro
18:37:26 - Recibe Sheinbaum a Comité Eureka;
18:34:28 - Secretaría de las Mujeres da seguimiento al caso de Giovanna, víctima de abuso sexual
18:32:33 - Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel
18:30:19 - SCJN vigilará que se respeten y garanticen derechos de sus integrantes
18:27:25 - Realizará INE elección extraordinaria en Pantelhó tras suspensión por violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016