De Veracruz al mundo
Rusos hackean a EU. Es uno de los ataques más sofisticados y el más grande, quizás, en más de 5 años.
El vocero del Consejo de Seguridad, John Ullyot, señaló que el Gobierno está al tanto de los reportes de hackeos y ya se toman las medidas necesarias para identificar y solucionar cualquier posible problema relacionado con esta situación.
Domingo 13 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Hackers accedieron a computadoras del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y posiblemente a otras agencias federales, lo que desencadenó una respuesta del Gobierno en la que participa el Consejo de Seguridad Nacional.

El vocero del Consejo de Seguridad, John Ullyot, dijo el domingo que el Gobierno está al tanto de los reportes de hackeos. ”Estamos tomando todas las medidas necesarias para identificar y solucionar cualquier posible problema relacionado con esta situación”, escribió en un correo electrónico.

La Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA) del Gobierno indicó que ha estado trabajando con otras agencias “en relación a la actividad recientemente descubierta en las redes del Gobierno. La CISA ofrece asistencia técnica a las entidades afectadas mientras trabajan para identificar y mitigar cualquier posible riesgo”.


El mes pasado, el Presidente Donald Trump despidió al director de la CISA, Chris Krebs, luego de que éste respaldó la integridad de las elecciones presidenciales y refutó las declaraciones de Trump de un fraude electoral a gran escala.

Reuters reportó el domingo que un grupo respaldado por un Gobierno extranjero robó información del Tesoro y de una agencia del Departamento de Comercio responsable de decidir las políticas de internet y telecomunicaciones. De acuerdo con diversos reportes, a las agencias de inteligencia les preocupa que otras dependencias hayan sido hackeadas con herramientas similares.

El Departamento del Tesoro canalizó los comentarios al Consejo de Seguridad Nacional.

FireEye, una importante empresa de ciberseguridad en Estados Unidos, dijo el jueves pasado que hackers de gobiernos extranjeros con “capacidades de clase mundial” irrumpieron en su red y robaron herramientas ofensivas que utiliza para analizar las defensas de sus miles de clientes. Entre esos clientes se incluye a gobiernos locales, estatales y federal, así como a las principales corporaciones internacionales.

En un principio, los hackers “buscaron información relacionada con clientes específicos del gobierno”, dijo Kebin Mandia, director general de FireEye en un comunicado, sin dar a conocer nombres. Añadió que no había indicios de que hubieran recopilado información de los clientes de su empresa de consultoría o de la de negocios de respuesta a irrupciones o de los datos de inteligencia de amenazas que colecta.

FireEye es uno de los principales protagonistas en materia de ciberseguridad —fue el que respondió a los hackeos de Sony y Equifax y ayudó a Arabia Saudí a frustrar un ciberataque a la industria petrolera— y ha tenido un papel importante en identificar a Rusia como el protagonista de varias agresiones en el floreciente inframundo del conflicto digital mundial.

Ni Mandia ni el portavoz de FireEye dijeron cuándo la compañía detectó el hackeo o quién sería el responsablel. Sin embargo, muchas personas de la comunidad de seguridad cibernética sospechan de Rusia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:25 - IPE realiza pago retroactivo a más de 21 mil pensionistas de la SEV por 205 mdp; en julio se cubrieron los pagos a 1 mil 113 de algunos ayuntamientos
21:51:17 - De prórroga en prórroga Pemex y STPRM en torno a revisión del Contrato Colectivo de Trabajo; ahora serán 45 días
21:49:24 - En el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivo reprocha la indiferencia oficial; muchos han muerto buscando a sus familiares
20:54:13 - En Veracruz se han registrado hechos de violencia como en otras entidades, admite Salvador Patricio, pero se lava las manos tras asesinato de comerciante asiático.
20:43:16 - Tala hormiga, basureros, personas en situación de calle e inseguridad se viven en Cerro de la Galaxia en Xalapa pese a ser un área protegida
20:35:27 - Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan banderazo a rehabilitación de carreteras en el Oriente del Edomex
19:56:15 - Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro
18:37:26 - Recibe Sheinbaum a Comité Eureka;
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016