De Veracruz al mundo
El Gobierno de EU y 48 estados demandan a Facebook: es un monopolio y aplasta a competidores, dicen.
La empresa californiana pagó en 2012 unos mil millones de dólares para hacerse con Instagram y en 2014 desembolsó 19 mil millones para comprar WhatsApp.
Miércoles 09 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- Las autoridades de 48 estados y el Gobierno federal de EU demandaron este miércoles a Facebook por supuestamente violar normas en favor de la libre competencia y con el objetivo de terminar con su “monopolio ilegal”.

Prácticamente en paralelo, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y los fiscales generales de 48 estados dieron a conocer sendas acciones judiciales contra la compañía que dirige Mark Zuckerberg.

Ambas partes acusan a Facebook de adquirir de forma ilegal a competidores como Instagram y WhatsApp y privar de esta forma a los consumidores de los beneficios de un mercado competitivo y de mejores protecciones de privacidad.

Entre las medidas que buscan destaca la posibilidad de que los tribunales fuercen a Facebook a deshacerse de esas dos populares aplicaciones, que compró por miles de millones de dólares.

“Durante casi una década, Facebook ha usado su dominio y poder de monopolio para aplastar a rivales más pequeños y terminar con la competencia, todo en perjuicio de los usuarios cotidianos”, señaló la Fiscal General del estado de Nueva York, Letitia James, que lideró la demanda estatal.

El director de la Oficina de Competencia de la FTC, Ian Conner, apuntó en un comunicado que el objetivo del Gobierno es frenar la “conducta de Facebook” y “restaurar la competencia” en el mercado.

Las demandas son resultado de una larga investigación, centrada sobre todo en las adquisiciones de Instagram y WhatsApp, que permitieron a Facebook lograr un gran dominio de las redes sociales y de mensajería instantánea.

La empresa californiana pagó en 2012 unos mil millones de dólares para hacerse con Instagram y en 2014 desembolsó 19 mil millones para comprar WhatsApp.

Las autoridades defienden que con esas compras Facebook ha podido controlar la competencia, dictar los términos para los desarrolladores que usan esas plataformas y ganar miles de millones de dólares con la venta de publicidad.

“En lugar de competir en base a los méritos, Facebook usó su poder para suprimir la competencia y así poder aprovecharse de los usuarios y ganar miles de millones convirtiendo los datos personales en una vaca lechera”, denunció James.

Tras anunciarse las demandas, las acciones de la compañía en Wall Street cayeron con fuerza, aunque poco después lograron estabilizarse y a una media hora del cierre perdían alrededor de un 1.80 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:25 - IPE realiza pago retroactivo a más de 21 mil pensionistas de la SEV por 205 mdp; en julio se cubrieron los pagos a 1 mil 113 de algunos ayuntamientos
21:51:17 - De prórroga en prórroga Pemex y STPRM en torno a revisión del Contrato Colectivo de Trabajo; ahora serán 45 días
21:49:24 - En el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivo reprocha la indiferencia oficial; muchos han muerto buscando a sus familiares
20:54:13 - En Veracruz se han registrado hechos de violencia como en otras entidades, admite Salvador Patricio, pero se lava las manos tras asesinato de comerciante asiático.
20:43:16 - Tala hormiga, basureros, personas en situación de calle e inseguridad se viven en Cerro de la Galaxia en Xalapa pese a ser un área protegida
20:35:27 - Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan banderazo a rehabilitación de carreteras en el Oriente del Edomex
19:56:15 - Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro
18:37:26 - Recibe Sheinbaum a Comité Eureka;
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016