De Veracruz al mundo
Murciélagos de China ya tienen otros virus que pueden enfermar a humanos: viróloga de Wuhan.
Actualmente se cree que el reservorio natural del SARS-CoV-2 son los murciélagos, pero la viróloga señaló que lo más probable es que el virus se transmitiera a otro animal, que sirvió de huésped intermedio antes de llegar a los humanos. Esa especie aún no se ha identificado, pero hay suposiciones de que podrían ser los pangolines.
Domingo 06 de Diciembre de 2020
Por: RT/EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Los murciélagos que habitan en las regiones fronterizas del sur y suroeste de China albergan otros tipos de coronavirus que ya tienen la capacidad de pasar a los humanos, advirtió la viróloga Shi Zhengli, del Instituto de Virología de Wuhan, durante un seminario en línea organizado el 3 de diciembre por la Academia Nacional de Medicina y la Academia Veterinaria de Francia.

Agregó que es probable que estos virus, incluidos los parientes cercanos del SARS-CoV-2, estén circulando en la naturaleza más allá de China.

“No deberíamos buscarlos solo en China, sino también en los países del sur de Asia”, indicó Shi, cuyo equipo de investigación descubrió por primera vez en febrero que el nuevo coronavirus está vinculado con murciélagos.



UN POSIBLE HUÉSPED INTERMEDIO

Actualmente se cree que el reservorio natural del SARS-CoV-2 son los murciélagos, pero Shi señaló que lo más probable es que el virus se transmitiera a otro animal, que sirvió de huésped intermedio antes de llegar a los humanos. Ese animal aún no se ha identificado, pero hay suposiciones de que podrían ser los pangolines.

Shi sugirió que, si el huésped intermedio era el pangolín, entonces es posible que el virus salte de los murciélagos a los pangolines fuera de China, ya que todos los pangolines que llegan a China son introducidos de contrabando desde otras naciones asiáticas, incluida la India.

De momento tampoco está claro cuánto tiempo pudo haber estado circulando el virus en ese animal o en humanos antes de que fuera detectado a fines del año pasado. De acuerdo con Shi, el SARS-CoV-2 podría haber estado en uno u otro “durante mucho tiempo”.

Este punto de vista es apoyado por el profesor Edward Holmes, virólogo de la Universidad de Sídney, quien no participó en dicho seminario, pero opina que el coronavirus podría haber estado en un huésped intermedio durante mucho tiempo, y quizás incluso en humanos durante unos meses antes de que se informara.

“Es perfectamente posible que el evento inicial de transmisión entre especies no haya ocurrido en Wuhan o sus alrededores. Puede que ni siquiera haya sucedido en la provincia de Hubei”, dijo Holmes a The Guardian.

CORONAVIRUS EN MÉXICO

México registró 12 mil 127 nuevos contagios del coronavirus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la epidemia, para un total de un millón 156 mil 770 casos confirmados, informaron este viernes autoridades de la Secretaría de Salud.

Además, se contabilizaron 690 nuevas muertes por la COVID-19, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 108 mil 863.

La cifra de contagios es el aumento diario más alto de casos desde que comenzó la epidemia, aunque el 5 de octubre las autoridades sanitarias contabilizaron 28 mil 115 nuevos contagios, pero explicaron que se trataba de una nueva metodología, con infecciones retrasadas.

Con las cifras anunciadas, México se mantiene como el décimo segundo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

La COVID -19 podría convertirse en la segunda causa de muerte en el país al superar a la diabetes. Además, la Ciudad de México es el principal foco rojo de la pandemia en el país, acumula 219 mil 465 contagios y 17 mil 916 muertes por la enfermedad, además de sumar dos meses al alza en ingresos hospitalarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
19:59:43 - Maduro culpa a Marco Rubio por despliegue militar de EU en el Caribe
19:56:18 - Gobiernos de 4T han puesto en marcha “el plan social más ambicioso en la historia de México”: CSP
19:52:53 - Entrega Rosa Icela al Congreso primer informe de Sheinbaum sin mensaje al pleno
19:51:06 - Gobernadoras y gobernadores de México reconocen el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
19:45:11 - Asiste Alberto Islas a toma de protesta de magistrados y jueces
19:33:01 - BanBien y Finabien consolidan su papel en inclusión financiera y social: Informe de Gobierno
19:31:47 - México recuperó la soberanía energética con Pemex y CFE como empresas públicas: Informe
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016