De Veracruz al mundo
Ella es Gitanjali Rao, la joven del año según la revista Time.
Una estudiante de secundaria y científica de 15 años de Colorado fue nombrada por la revista Time como la primera “Joven del Año”
Sábado 05 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Una estudiante de secundaria y científica de 15 años de Colorado que ha utilizado inteligencia artificial y creó aplicaciones para atajar la contaminación del agua potable, el ciberacoso, la adición a los opioides y otros problemas sociales, fue nombrada por la revista Time como la primera “Joven del Año”.

Gitanjali Rao, estudiante de segundo año en STEM School Highlands Ranch, en los suburbios de Denver, y que reside en la ciudad de Lone Tree, fue seleccionada de entre más de 5,000 nominados en un proceso que culminó con un comité de niños finalistas, reporteros de Time for Kids y el cómico Trevor Noah.



Rao dijo el viernes a The Associated Press en una entrevista a través de Zoom desde su casa que el reconocimiento es “algo que nunca habría podido imaginar. Estoy muy agradecida y muy emocionada de que realmente estemos mirando a la próxima generación, a nuestra generación, ya que el futuro está en nuestras manos”.

Time explicó en un comunicado que, junto a la televisora Nickelodeon, quería reconocer a “los líderes emergentes de la generación más joven de Estados Unidos" con la concesión del premio. Durante 92 años, Time ha elegido a la “Persona del Año", y la más joven de su historia fue la activista climática sueca Greta Thunberg, quien tenía 16 años cuando apareció en la portada de la revista el año pasado.

Rao destacó por crear una comunidad global de jóvenes innovadores y por inspirarlos a perseguir sus objetivos, señaló Time. Rao insiste en que empezar joven no importa siempre que se sienta pasión por lo que se hace.

Las innovaciones de Rao comenzaron pronto. A los 12 años desarrolló un dispositivo portátil para detectar plomo en el agua.

Ha creado un dispositivo llamado Epione que diagnostica la adicción a los opioides con receta en una fase temprana. Además, desarrolló una aplicación llamada Kindly que utiliza inteligencia artificial para ayudar a evitar el acoso en internet: permite que los adolescentes tecleen una palabra o frase para detectar si las palabras que usan son ofensivas, y les permite decidir editar el mensaje que están enviando o continuar.

Y ahora estoy volviendo al agua, estudiando cosas en movimiento como los compuestos parasitarios en el agua y cómo podemos detectarlos", señaló Rao luego de un día de clases a distancia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:47 - México recuperó la soberanía energética con Pemex y CFE como empresas públicas: Informe
19:29:43 - Con la misión de sanear al PJ de corrupción y nepotismo reciben ministros bastón de mando indígena
15:22:33 - Director del IMSS destaca logros en materia de salud en primer año de gobierno
15:21:00 - Crimen y violencia azotan Huitzilac; dos jóvenes son asesinados
15:20:01 - SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz; cambian mandos en 5 Ceresos
15:19:01 - Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
15:13:11 - Detienen en Zacatecas a 2 presuntos responsables del asesinato de madre buscadora Ada Karina; intensifican búsqueda de su hija Goretty Guadalupe
15:11:59 - Proponen para 2027 cargos judiciales solo para mujeres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016