De Veracruz al mundo
Crece en 18.7 por ciento casos de feminicidios en Puebla indica Odesyr.
De acuerdo con la organización la cifra duplica los casos que tiene registrados la Fiscalía General del Estado
Sábado 05 de Diciembre de 2020
Por:
.- En un 18.8 por ciento han crecido los casos de feminicidios en Puebla, pues suman 95 hasta noviembre de este año cuando en 2019 eran 80, aunque la cifra duplica los que tiene registrados la Fiscalía General del Estado que son 47 reveló el análisis del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr).

Una de las causas que el organismo atribuye a la diferencia de casos con la autoridad judicial es que muchas de las agresiones que se llevan a cabo en contra de mujeres no son catalogadas bajo feminicidio sino como homicidio culposo o doloso.

Durante el desglose de los casos en enero se contabilizaron 11 casos que significaron un incremento de 10 por ciento de lo que se reportó en el 2019 donde fueron 10, en tanto que en el mes de febrero se reportaron en el 2020 hubo 17 que es un aumento de 183.3 por ciento aunque en el 2019 fueron seis.

Para el mes de marzo se contabilizaron 14 aunque en el 2019 fueron siete por lo que en este periodo reportaron un aumento del 75 por ciento, pero en el mes de abril fueron siete uno menos que en el 2019.

Durante mayo se reportaron cinco decesos, un 16.6 por ciento menor de los seis que se reportaron un año antes, para junio, los casos tuvieron un incremento del 80 por ciento, al pasar de cinco, el año anterior, a nueve y en julio fueron siete, misma cifra que en ese mes del 2019.

En agosto, se contabilizaron tres, por lo que representó una baja del 40 por ciento comparados con los cinco del año pasado; en septiembre, se reportaron dos, lo que mostró una disminución del 75 por ciento respecto a los ocho del año anterior y en octubre, hubo nueve, lo cual mostró un aumento del 200 por ciento a diferencia de los tres que hubo el año pasado cuando fueron tres y en noviembre, la cifra fue de 11, uno menos que los 12 de ese mes de 2019, por lo que disminuyó en 8.3 por ciento.

Estos presuntos feminicidios, considerados así por las características con las que fueron asesinadas las mujeres, se registraron en 37 municipios del estado, de los que 19 fueron en la capital poblana, que representa el 20 por ciento del total.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
21:23:53 - Comisión Estatal de Búsqueda y FGE están rebasados en Veracruz; 39 colectivos buscan a sus desaparecidos
21:21:02 - Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar enfrenta obstáculos para cumplimiento efectivo de sus derechos
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016