De Veracruz al mundo
Segundo cheque de estímulo: ¿Cómo repartirán los 900 mil millones que propusieron los bipartidistas?.
Luego de varios meses, se ha llegado a una nueva propuesta bipartidista para hacerle frente a la pandemia por Covid-19, que ha dejado complicaciones económicas en las familias
Viernes 04 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: freepik
Estados Unidos.- Tras la pandemia por Covid-19, el gobierno estadounidense ha decidido otorgar un apoyo económico a las familias para hacerle frente a la crisis económica que ha traído consigo la enfermedad gestada en Wuhan, China.

En este sentido, recordemos que las elecciones presidenciales en Estados Unidos, se llevaron a cabo el pasado 3 de noviembre, en donde Donald Trump y Joe Biden buscaron la reelección y elección, respectivamente.

Los republicanos proponen 500 mil millones de dólares, mientras que los demócratas buscan aprobar un rescate económico de 2.4 billones de dólares; sin embargo, no se ha llegado a un acuerdo bipartidista y sin éste, no puede aprobarse.

Nueva propuesta bipartidista
Además, tras diversas negociaciones, el Congreso sigue sin dar respuesta sobre dicho rescate económico; el pasado 1 de diciembre los senadores bipartidistas se pronunciaron al respecto y lanzaron una nueva propuesta.

El proyecto expuesto por los bipartidistas es de 908 mil millones de dólares, más de lo que Mitch McConnell propuso pero menos de lo que Nancy Pelosi tenía en mente.

¿Qué incluye dicha propuesta?
Cabe señalar que dicha propuesta y paquete económico, no incluye la repartición de un segundo cheque de estímulo, sin embargo, se han pronunciado diversos beneficios tales como:

Extensión de la ayuda al desempleo hasta Marzo del 2021 - 300 dólares semanales sobre los beneficios regulares.
Ayuda para pequeñas empresas
160 mil millones de dólares destinados en ayuda a los gobiernos estatales y locales
82 mil millones de dólares para fondos educativos
45 mil millones de dólares destinados a agencias de transporte
26 mil millones de dólares dirigidos asistencia nutricional
25 mil millones de dólares para asistencia al alquiler
16 mil millones de dólares para atención médica - Pruebas de coronavirus y seguimiento de contratos, así como la distribución de vacunas
4 mil millones de dólares para la condonación de préstamos estudiantiles
Esta nueva propuesta económica también incluye protección de responsabilidad de demandas relacionadas con la pandemia por Covid-19 tanto para empresas como organizaciones; por el momento, las personas interesadas deberán esperar a que dichas negociaciones avancen y posteriormente el proyecto se apruebe.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
19:59:43 - Maduro culpa a Marco Rubio por despliegue militar de EU en el Caribe
19:56:18 - Gobiernos de 4T han puesto en marcha “el plan social más ambicioso en la historia de México”: CSP
19:52:53 - Entrega Rosa Icela al Congreso primer informe de Sheinbaum sin mensaje al pleno
19:51:06 - Gobernadoras y gobernadores de México reconocen el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
19:45:11 - Asiste Alberto Islas a toma de protesta de magistrados y jueces
19:33:01 - BanBien y Finabien consolidan su papel en inclusión financiera y social: Informe de Gobierno
19:31:47 - México recuperó la soberanía energética con Pemex y CFE como empresas públicas: Informe
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016