De Veracruz al mundo
Piden mantener ventanas abiertas en transporte público para prevenir COVID-19 durante invierno.
El titular de la Semovi dijo que además de usar el gel y el cubrebocas, es necesario abrir las ventanas
Jueves 03 de Diciembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La secretaría de Movilidad de la Ciudad de México pidió a los usuarios mantener las ventanas abiertas del transporte público aunque haga frío, con el fin de favorecer la ventilación para reducir el riesgo de infección por COVID-19.

En conferencia, el titular de la Semovi, Andrés Lajous dijo que hay por lo menos cuatro medidas para que el riesgo de viajar en el transporte colectivo sea relativamente bajo.

Se trata del uso del cubrebocas, uso de gel antibacterial, no hablar, cantar o gritar y abrir las ventanas de los autobuses, Metrobús, Metro u otros vehículos incluso en esta temporada invernal.

"Sabemos que algunas personas cierran las ventanas por el frío pero hay que mantenerlas abiertas", añadió Lajous.

La ventilación es un factor clave para evitar que se propague el coronavirus SARS-CoV-2 en espacios cerrados, de acuerdo con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Al participar en la conferencia diaria de COVID en Palacio Nacional, el secretario de movilidad realizó un balance de acciones para evitar aglomeraciones y contagios.

Cuestionado sobre el funcionamiento de los códigos QR en negocios para rastrear casos de COVID y sus contactos, el secretario de Movilidad mencionó que se evalúa la posibilidad de implementar este sistema en el transporte público.

Sobre los subsidios a transporte concesionado y de corredores durante la pandemia, dijo que se han entregado 355 millones de pesos, pero la dependencia estimó que al terminar diciembre serán más de 500 millones de pesos.

A diario se realizan 19 millones de viajes en la Ciudad de México, recordó.

Detalló que la movilidad en el transporte se redujo hasta 75 por ciento durante la Jornada Nacional de Sana Distancia y conforme ha pasado el tiempo se ha normalizado otra vez está circulación, al grado que en el caso del tránsito de transporte privado se mantiene 15 por ciento por debajo de los niveles de un día típico.

Una de las medidas tomadas en el caso del Metrobús fue el cierre de algunas estaciones y a su vez sobreofertar el paso de autobuses, con lo cual se redujo 25 por ciento el número de pasajeros por unidad, entre otras medidas.

Por: Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:21:02 - Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar enfrenta obstáculos para cumplimiento efectivo de sus derechos
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
19:59:43 - Maduro culpa a Marco Rubio por despliegue militar de EU en el Caribe
19:56:18 - Gobiernos de 4T han puesto en marcha “el plan social más ambicioso en la historia de México”: CSP
19:52:53 - Entrega Rosa Icela al Congreso primer informe de Sheinbaum sin mensaje al pleno
19:51:06 - Gobernadoras y gobernadores de México reconocen el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
19:45:11 - Asiste Alberto Islas a toma de protesta de magistrados y jueces
19:33:01 - BanBien y Finabien consolidan su papel en inclusión financiera y social: Informe de Gobierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016