De Veracruz al mundo
Diputados refuerzan mecanismo de protección a periodistas.
Sin embargo, el fideicomiso para financiarlo desapareció
Jueves 03 de Diciembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó la creación de un nuevo Mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos que prevé la posibilidad de sancionar penal, administrativa y civilmente a las autoridades federales, estatales y municipales que no otorguen las medidas que se les solicitan para defender a estos sectores.

Sin embargo, el fideicomiso que permitía brindar atención a personas en riesgo se extinguirá a partir de enero de 2021, producto de una reforma aprobada por el Congreso de la Unión.

El Mecanismo de Protección será un órgano desconcentrado dependiente de la Secretaría de Gobernación. Su Junta de Gobierno será la encargada de tomar decisiones en materia de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.

Estará integrada por 11 personas, entre ellos, subsecretarios de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana; un fiscal especial representante de la FGR; un visitador de la CNDH, un representante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, entre otros.

Otras cinco personas provendrán del Consejo Consultivo que asesorará a la Junta de Gobierno.

Además, con la reforma se precisa que las unidades de Recepción de Casos y Reacción Inmediata y de Evaluación de Riesgos deberán estar formadas por profesionales multidisciplinarios.

Cualquier medida que se implemente para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos no podrá incluir restricciones mayores a “las estrictamente necesarias” “ni implicarán vigilancia o intrusiones no deseadas en sus vidas laborales o personales”.

A las medidas de protección urgentes se suma la protección incluso de “perímetros”; las medidas de seguridad suman la implementación de medidas seguras de comunicación, geolocalización, videovigilancia, dotación de prismáticos y de altavoces, entre otras cosas.

En caso de sustracción, los familiares serán puestos a salvo.

La propuesta fue aprobada, en lo general, por 443 votos.

Por: Nayeli Cortés e Iván Saldaña

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
21:23:53 - Comisión Estatal de Búsqueda y FGE están rebasados en Veracruz; 39 colectivos buscan a sus desaparecidos
21:21:02 - Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar enfrenta obstáculos para cumplimiento efectivo de sus derechos
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016