De Veracruz al mundo
Romo frenó, desde la Presidencia, muchas ocurrencias y contuvo a radicales de la 4T, dice De Hoyos.
Gustavo de Hoyos opinó que Alfonso Romo fue el “freno a muchas ocurrencias y la contención de los radicales”, mientras que el CCE lo reconoció como un interlocutor abierto para “entablar un diálogo sincero”.
Miércoles 02 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Las cámaras empresariales y representantes del sector reconocieron la gestión de Alfonso Romo al frente de la jefatura de la Oficina de la Presidencia, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que se cumplió el plazo de dos años del empresario en el cargo.

Los empresarios aplaudieron en sus cuentas de Twitter la conexión que logró Romo entre la iniciativa privada y la administración federal.

Gustavo de Hoyos, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), fiel a sus comentarios críticos frente a la administración federal, reconoció que Romo fue “traductor, interlocutor y factor de distensión” entre ambas partes “en circunstancias complejas”, además de ser el “freno a muchas ocurrencias y la contención de los radicales“.





El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que fue “una pieza valiosa” del Gobierno federal y fungió como interlocutor abierto con quien “siempre se pudo entablar un diálogo sincero”. La cámara esperó que Romo siga trabajando “por el bien de México en sus próximas responsabilidades”.



La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reconoció el trabajo de quien fuera Jefe de la Oficina de la Presidencia durante dos años y destacó la relación de amistad que mantiene con el Presidente López Obrador, además del apoyo que dio “al empresariado en lo que le fue posible”. Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, aseguró que Romo sirvió con lealtad y busco generar los mejores para el desarrollo de México. “En lo personal, querido Poncho, mi aprecio”, finalizó.



“Poncho está más en mi visión de que lo importante no es el cargo, sino el encargo. Él me ha ayudado y me seguirá ayudando. Es un hombre independiente, honesto, comprometido con las causas justas y además es mi amigo”, escribió el Presidente López Obrador en el mensaje de despedida. Aseguró que no olvidará que fue el primer empresario en adherirse al movimiento de transformación.

Alfonso Romo Garza ha estado muy cerca de López Obrador desde hace ya varios años. En enero de 2017, el también hombre de negocios aceptó coordinar el Proyecto de Nación 2018-2024 propuesto por AMLO, así como ser el Coordinador de Estrategia y Enlace con Empresarios, Gobiernos y Sociedad Civil durante la campaña presidencial.

El 1 de diciembre de 2018, ya como Presidente Constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador nombró a Romo Garza como Jefe de la Oficina de la Presidencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
21:23:53 - Comisión Estatal de Búsqueda y FGE están rebasados en Veracruz; 39 colectivos buscan a sus desaparecidos
21:21:02 - Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar enfrenta obstáculos para cumplimiento efectivo de sus derechos
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016