De Veracruz al mundo
Regreso a clases presenciales en Jalisco será el 25 de enero, pero opción virtual seguirá.
Los maestros y el personal médico tendrán prioridad para la vacuna vs COVID-19.
Miércoles 02 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- En Jalisco han muerto más maestros que médicos, lo que significa que el magisterio a pesar de que no hay clases presenciales viven en alto riesgo, por lo que el Gobierno estatal ha decidido que ambos grupos tendrán prioridad para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, adelantó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

“Desafortunadamente, durante la emergencia sanitaria han muerto 49 maestros en activo, falta ver los jubilados y médicos han muerto 47. Es decir, aún sin ir a clases presenciales los maestros están en un ambiente de riesgo, incluso comparable con los que han estado en la primera línea de contacto con los enfermos de COVID”.

En la segunda semana de enero se evaluará el comportamiento del virus en los 125 municipios de Jalisco para decidir si hay condiciones para el regreso paulatino a las aulas a partir del 25 de enero.

“El 11 de enero vamos a hacer un corte de caja para saber si podemos regresar el 25 (de enero). Tenemos que prepararnos para ese regreso. Espero que haya condiciones necesarias para regresar con un mínimo de riesgo. El regreso será a partir del lunes 25 de enero queremos brindar las primeras tres semanas de enero que son las de más frío para evitar también eso como un factor de riesgo”.

Sin embargo, los padres de familia que consideren que todavía hay riesgo de salud para sus hijos podrán decidir el formato para sus clases: presenciales o virtuales.

“Las clases presenciales son optatitvas para los padres de familia. Si un papá no se siente seguro de que su hijo regrese a clases, no está obligado, podrá tener una opción de educación a distancia para que pueda quedarse en casa. Es muy importante que entendamos que algunos padres consideran que no es el momento de que sus hijos regresen, tenemos que dejar esa alternativa abierta. No podemos obligar a nadie”.




Enrique Alfaro añadió que se implementarán estrictos protocolos sanitarios en cada escuela, para que haya condiciones de riesgo controlado y los niños regresen sin poner en peligro su salud y su vida.

En la primera semana de enero, tras una evaluación de salud entre los maestros se decidirá quienes seguirán dando clases virtuales, por estar entre la población en riesgo.

“Buscaremos un mecanismo para poder sustituir su ausencia y que esto no impacte el regreso a la presencialidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:11 - ¿Qué es la prediabetes? Estos son los síntomas que la delatan
19:20:51 - Tamaulipas: Trabajadores mueren al quedar atrapados en una alcantarilla; su supervisor está grave
19:19:17 - Sheinbaum agradece a gasolineros por mantener precio de la gasolina
19:14:23 - Recolectores localizan en plena vía pública el cuerpo de una mujer con signos de violencia, en Puebla
19:12:39 - Marco Rubio arriba a México para reunión con Sheinbaum, revisarán acuerdos de seguridad
19:10:43 - Confirman 38 casos de miasis en Chiapas en 2025: alerta sanitaria por gusano barrenador
19:09:31 - Mueren dos personas al desplomarse helicóptero en el Estado de México
19:08:31 - Diálogo y respeto ofrece Carol Antonio para aprobar paquete económico 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016