De Veracruz al mundo
Reproducen en el altavoz las señas que genera un guante para personas con problemas de habla.
Reproducen en el altavoz las señas que genera un guante para personas con problemas de habla
Domingo 29 de Noviembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Reproducen en el altavoz de un celular, las señas que genera un guante para personas con problemas de habla.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABCS) que participaron en el Festival de Innovación y Tecnología CINTEC 2020 obtuvieron medalla de oro frente a 3 países participantes, con el proyecto denominado “Dilo con Señas", dispositivo inclusivo para apoyar en la traducción y enseñanza del lenguaje de señas” el cual forma parte de la categoría de Robótica-Mecatrónica

De forma virtual, los jóvenes presentaron en el certamen, un prototipo de guante traductor dactilológico, que se acompaña de una aplicación móvil, para interpretar las señas realizadas por la mano y reproducir en el altavoz y pantalla del celular la información que se está comunicando por el mismo guante.

Mediante este dispositivo, pretenden apoyar al sector de la población que tiene dificultades o le es imposible tener una comunicación verbal, ya que, según cifras del INEGI, tan sólo en nuestro país existen aproximadamente 694, 000 personas con déficit auditivo, mientras que la mayor parte de la población desconoce por completo la lengua de señas mexicana.

El equipo universitario está integrado por Iván Alberto Negrete Ojeda, Daniela Muñoz Siurob, Jesús Iván Beltrán Moreno y Rogelio Alexandro Carrillo Beltrán, bajo la asesoría del profesor Julio César Chávez Ocampo, todos adscritos al Departamento Académico de Sistemas Computacionales, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

El Festival de Innovación y Tecnología se caracteriza por impulsar a las nuevas generaciones de México y América Latina para que se integren en carreras enfocadas a la ciencia y tecnología, además de que puedan aplicar el conocimiento en la vida real y en la resolución de problemas específicos.

Ahora el equipo de “Dilo con Señas” continúa realizando mejoras a su modelo, de cara a su próxima participación dentro de la ExpoCiencias Nacional Virtual 2020, que tendrá por sede al estado de Sonora en este diciembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
19:59:43 - Maduro culpa a Marco Rubio por despliegue militar de EU en el Caribe
19:56:18 - Gobiernos de 4T han puesto en marcha “el plan social más ambicioso en la historia de México”: CSP
19:52:53 - Entrega Rosa Icela al Congreso primer informe de Sheinbaum sin mensaje al pleno
19:51:06 - Gobernadoras y gobernadores de México reconocen el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
19:45:11 - Asiste Alberto Islas a toma de protesta de magistrados y jueces
19:33:01 - BanBien y Finabien consolidan su papel en inclusión financiera y social: Informe de Gobierno
19:31:47 - México recuperó la soberanía energética con Pemex y CFE como empresas públicas: Informe
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016