De Veracruz al mundo
Arquidiócesis de Xalapa suspende posadas navideñas por pandemia.
Dicha instrucción deberá respetarse en las 91 parroquias que conforman la Arquidiócesis
Domingo 29 de Noviembre de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, reveló que serán suspendidas las posadas navideñas para evitar aglomeraciones y contagios de SARS-COV-2 (COVID-19).

El Sacerdote indicó que en las posadas participa un elevado número de personas, lo que podría representar un riesgo para la población, debido a la posible propagación de la enfermedad.

“No conocemos muchas veces cuántas personas arriban (a las iglesias para las posadas) y, por lo tanto, eso se va a eliminar para evitar estos peligros y estos contagios”.

El Presbítero refirió que dicha instrucción deberá respetarse en las 91 parroquias que conforman la Arquidiócesis de Xalapa.

“Esta ya es una indicación para toda la Arquidiócesis. Son 91 parroquias en toda la Arquidiócesis que también de buena manera están observando ya estas indicaciones”.

Cabe recordar que las posadas son las fiestas que se celebran durante los nueve días previos a la Navidad, representando el peregrinar de María y José, de Nazaret a Belén, pidiendo alojamiento por una sola noche para dar a luz a Jesús en un lugar seguro.

Las posadas navideñas se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre. Una posada, en la antigüedad, se trataba de aquellos lugares que, a cambio de dinero, permitían que campesinos, comerciantes o viajantes se alojaran en sus instalaciones.

Suazo Reyes adelantó que las celebraciones eucarísticas de Navidad y Fin de Año se llevarán a cabo, pero de manera controlada, limitando el acceso para que el aforo en las iglesias sea del 50 por ciento.

“Seguramente también ofreciendo diferentes horarios para evitar tumultos”, enfatizó el Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa.

Las cifras
En la capital del estado hay reporte de 2 mil 569 casos positivos acumulados de COVID-19, 391 defunciones y 651 sospechosos.

Xalapa se mantiene en semáforo epidemiológico regional color naranja, de riesgo alto de contagio. Mientras que la entidad continúa en semáforo amarillo, de riesgo medio.

La Secretaría de Salud de Veracruz informa que el número de positivos acumulados es de 39 mil 672 en 207 municipios; los casos activos ascienden a 513 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.

También hay registro de 5 mil 625 fallecimientos por coronavirus en 184 demarcaciones. Mientras que 10 mil 74 pacientes de 183 municipios continúan en investigación.

Hasta el momento, en el estado de Veracruz han sido estudiados 77 mil 28 casos, de los cuales 27 mil 282 resultaron negativos.

Por Juan David Castilla

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:11 - ¿Qué es la prediabetes? Estos son los síntomas que la delatan
19:20:51 - Tamaulipas: Trabajadores mueren al quedar atrapados en una alcantarilla; su supervisor está grave
19:19:17 - Sheinbaum agradece a gasolineros por mantener precio de la gasolina
19:14:23 - Recolectores localizan en plena vía pública el cuerpo de una mujer con signos de violencia, en Puebla
19:12:39 - Marco Rubio arriba a México para reunión con Sheinbaum, revisarán acuerdos de seguridad
19:10:43 - Confirman 38 casos de miasis en Chiapas en 2025: alerta sanitaria por gusano barrenador
19:09:31 - Mueren dos personas al desplomarse helicóptero en el Estado de México
19:08:31 - Diálogo y respeto ofrece Carol Antonio para aprobar paquete económico 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016