De Veracruz al mundo
Existe regulación del cannabis, falta descriminalizar sin despenalizarla: Imelda Castro.
La senadora de Morena señaló que habrá que seguir regulando esta reforma para que obtengan resultados
Jueves 26 de Noviembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Ante la aprobación del Senado de la República, en el que permite la posesión de marihuana a los consumidores en territorio mexicano, Imelda Castro señaló que es una reforma que tiene que ver con algunos convenios internacionales que tienen México desde 1961 hasta a la fecha, donde son convenciones que se firma para tratar el tema de estupefacientes en general.

"La Corte ha mandatado al senado de la República a regular este la legalización de cannabis", dijo Castro.

La senadora de Morena señaló la base de la política internacional tiene que ver con que se han asignado particularmente tres convenios de la ONU sobre estupefacientes y sustancia psicotrópicas. en el que este convenio, afirmó, obliga a tratar el tema de los estupefacientes.

Recordó que todas las normas tienen su base en la constitución y todo lo que se llame convencionalidad, en el que también es origen de normas en el país, por lo que esta reforma que tambien la corte ha mandatado, tiene que ver con una concepción de Derechos Humanos, a la libre personalidad, que fue la base de la Corte y tiene que ver con que las comunidades, los pueblos que han sido criminalizados por cultivar este estupefaciente, tendrán poder tener justicia, ya que en su tiempo fueron encarcelados o desaparecieron, o fueron asesinados.

Legislar penalizar y despenalizar
La senadora señaló que se ha basado en la Operación Cóndor, en Sinaloa en donde destruyen los cultivos y no solo era eso, misma que llevó a mucho encarcelamiento, de desaparecidos y asesinados, cuando esa comunidad del estado del norte, nunca salieron adelante, y siguen en la cadena más débil de esta actividad que hasta ahora ha sido ilícita.

En entrevista con Jesús Martín Mendoza para Noticias de la Tarde, la senadora morenista, dijo que existe actualmente una regulación, lo que se irá haciendo gradualmente, especialmente en el que descriminaliza, pero no despenaliza, ni tampoco legaliza las drogas.

Afirmó que habría el otorgamiento de licencias para los diferentes momentos de la cadena productiva, pero ahora no hay claridad porque faltan passo que pueden durar años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
21:23:53 - Comisión Estatal de Búsqueda y FGE están rebasados en Veracruz; 39 colectivos buscan a sus desaparecidos
21:21:02 - Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar enfrenta obstáculos para cumplimiento efectivo de sus derechos
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016