De Veracruz al mundo
Santa Lucía reporta 43% de avance.
La pista de la base aérea militar, lista en febrero; la obra total, 43% de avance
Jueves 26 de Noviembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El nuevo aeropuerto General Felipe Ángeles calienta motores y prepara su despegue oficial: 21 de marzo de 2022.
A un año del inicio de su construcción, lo que antes se conocía como la Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, tiene un avance de 43.43 por ciento.

Según el mayor José Juan Marín Solís, el área que será destinada a las salas nacionales tiene un avance de 59 por ciento; la terminal central, 49 por ciento de construcción y las salas internacionales tienen un avance de 95 por ciento; la torre de control —que tendrá 89 metros de altura— ya rebasa los 85 metros de construcción en su estructura.

“La obra es tan grande que tenemos 24 frentes de obra activos, es decir, la obra se ha partido en 24 fracciones, la cual es conducida por personal militar y donde se contrata personal civil también se tiene personal militar en apoyo”, comenta.
Aunque la inauguración oficial será en 2022, en tres meses el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será el encargado de estrenar una de las tres pistas del aeropuerto.

“En febrero del siguiente año prácticamente estaremos inaugurando las instalaciones de la nueva base área militar, ya con toda la operatividad de la pista militar, rodaje y plataforma”, confirmó a El Heraldo de México el Mayor Ingeniero Constructor, José Juan Marín.

La terminal aérea será cinco veces más grande que el aeropuerto Internacional Benito Juárez en la Ciudad de México. Contará con dos pistas comerciales y una militar, en ella se tiene previsto realizar despegues y aterrizajes en situaciones de emergencia por desastres naturales.

Actualmente 30 mil trabajadores civiles se encuentran activos en los distintos frentes de construcción y mil 174 militares coordinan la obra; lo cuál ha permitido a las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) la creación de más de 54 mil empleos.

Según la dependencia, los ingresos económicos de los pobladores de la zona también han aumentado considerablemente gracias a la población flotante que se encuentra laborando en la obra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:43 - Con la misión de sanear al PJ de corrupción y nepotismo reciben ministros bastón de mando indígena
15:22:33 - Director del IMSS destaca logros en materia de salud en primer año de gobierno
15:21:00 - Crimen y violencia azotan Huitzilac; dos jóvenes son asesinados
15:20:01 - SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz; cambian mandos en 5 Ceresos
15:19:01 - Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
15:13:11 - Detienen en Zacatecas a 2 presuntos responsables del asesinato de madre buscadora Ada Karina; intensifican búsqueda de su hija Goretty Guadalupe
15:11:59 - Proponen para 2027 cargos judiciales solo para mujeres
15:10:48 - Guillermo del Toro subastará piezas de sus películas de terror: cuándo y cómo participar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016